“Siempre vuelven” es el título provisional de un documental sobre la vinculación del guitarrista Paco de Lucía con Rute a través del dentista Bernabé Roldán. Va a ser dirigido por Dany Ruz, a través de la productora Imprevisible, y estará patrocinado por el Ayuntamiento y la Diputación. Junto a imágenes inéditas del genio de Algeciras en sus visitas a Rute, se explorará la [...]



Junto a los habituales conciertos de marchas de la Agrupación Musical Santo Ángel Custodio y la Banda Municipal, este año llega una nueva iniciativa a Rute. Viene de la mano del Grupo Vocal Lyrica, que va a poner en escena el último sábado de marzo su Concierto de Música Sacra. Será a las nueve de la noche en la parroquia de Santa Catalina, dándose la mano con los cultos de la [...]




Pocas celebraciones llevan aparejada una música tan identificativa como la de Semana Santa. Tanto las flamencas saetas como las marchas tienen sones más que reconocibles. Por eso, llegadas estas fechas, en plena Cuaresma, cada año la Banda Municipal ofrece su Concierto de Marchas Procesionales. No sólo sirve para crear ambiente musical en torno a la Pasión. También supone la puesta de [...]




Del 10 al 21 de marzo el CEMAC Pintor Pedro Roldán acoge la muestra “Diseñadoras en la sombra”. Después de presentarse a finales de 2022 en la capital, recorre siete municipios cordobeses de manos de la Diputación. Ahora ha llegado a Rute, enmarcada en el ciclo de actividades “Marzo por la igualdad”. Se puede visitar de seis y media a ocho y media de la tarde. Está organizada [...]



Tuatara es la nueva propuesta musical y viajera que llega a la parrilla de Radio Rute. Es un programa radiofónico cuyo hilo conductor es la música étnica y ancestral, y la que llega diferentes puntos del planeta. Su conductor, Pepe Pérez, nos adentra en las costumbres y tradiciones de distintos países a través de los ritmos y sonidos que les caracterizan. Pepe Pérez es uno de [...]




El mes que acaba de comenzar viene marcado por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se conmemora el 8 de marzo. En torno a esta efeméride se han programado una serie de actividades de sensibilización y de ocio. Se engloban bajo el ciclo “Mujeres por la igualdad”, continuación del que durante décadas se denominó “Mujeres en marzo”. Las actividades están [...]



La Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios ha publicado el nombre de los finalistas del vigesimonoveno Premio Andalucía de la Crítica en las modalidades de novela, relato y poesía. Entre los seleccionados se encuentran seis escritores cordobeses, doblando así la representación que tuvo nuestra provincia en esta misma selección el año pasado. La votación de los [...]



El año 2023 ha comenzado con excelentes noticias para la editorial, Ánfora Nova. Esta editorial fue creada en Rute con vocación global y desde hace más de tres décadas la dirige y coordina José María Molina. Este ruteño también ha sido reconocido en el ámbito de las letras y la poesía, con destacados premios a nivel nacional. En concreto, la editorial ruteña ha entrado a formar [...]



El poemario “Mujer tendida de espaldas” no es un libro más. Esta antología poética del cordobés Joaquín Pérez Azaústre representa el primer título de “El Reino Blanco”. Con este nombre, que a su vez es un guiño a una obra del también poeta Luis Alberto de Cuenca, nace en Rute una nueva colección literaria auspiciada por el Ayuntamiento. Por tanto, la presentación [...]



Los laureados aceites de Rute y comarca, los jamones y chacinas, los anises o dulces de nuestro pueblo, el turismo activo y en la naturaleza, así como el patrimonio cultural e histórico de los pueblos de la Subbética cordobesa se están dado a conocer en la Feria Internacional de Turismo que desde el pasado día 18 y hasta el próximo domingo se celebra en el recinto ferial de [...]



Desde que se presentara en sociedad al pueblo de Rute, hace 21 años, una cita especial para la Coral Polifónica Bel Canto es su Concierto Extraordinario de Navidad. Desde entonces, una única vez (en 2020, por la pandemia) han faltado a esta cita, que siempre ofrecen en el fin de semana más cercano a Nochebuena. Sólo en ocasiones puntuales como ésta ha llegado algo después, [...]




Para la ocasión, hay un corazón de Rute. Al abrirlo, se ven emblemas del municipio: el reloj del Ayuntamiento, el Canuto, la patera, el palomar que reproduce el escudo, y donde está incrustada la cerradura, o los entrañables alambiques. Tanto ésta como el resto de ilustraciones se hacen acompañar de palabras clave, aforismos o pequeños poemas, también a cargo de Diego Bartolomé. [...]



Rodeados de libros de aventuras, de misterio, de cómic, un grupo de niños y niñas de Rute han sido el público invitado a una presentación muy especial. Ellos y ellas han conocido de primera mano los detalles de dos libros. Uno es obra de la periodista, escritora y correctora literaria Irene Genovés. Ésta ha publicado cincuenta y nueve cuentos que han ido apareciendo en libros de [...]




La acústica es uno de los aspectos que más se ha cuidado en el CEMAC Pintor Pedro Roldán. De ahí que el área de Cultura haya apostado por que el Ciclo de Música Clásica se desarrolle en este centro municipal. Se trata de una de las citas más veteranas y consolidadas de la oferta cultural de Rute. Como ha recordado la concejala de Cultura, Ana Lazo, comenzó a celebrarse en las [...]



La sede de la Fundación Cajasol en Córdoba ha acogido la presentación del poemario “Medidas cautelares”, del escritor, director de la revista literaria y la editorial Ánfora Nova, y académico, José María Molina. El libro ha sido finalista del Premio Andalucía de la Crítica 2022. El acto estuvo conducido por Mili Jiménez, delegada de la fundación, y contó con la intervención [...]




Un año después de su nacimiento, la asociación de pintores ruteños se pone de largo en su pueblo. Del 8 al 16 de octubre, el CEMAC Pintor Pedro Roldán va a acoger una muestra colectiva con parte de la obra de estos artistas locales. Según ha detallado la concejala de Cultura, Ana Lazo, se podrá visitar en la sala de exposiciones del centro (en la segunda planta), en horario de seis y [...]



La política ruteña Carmen María Arcos ha sido nombrada coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Juventud. La designación le ha llegado de manos de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López. No obstante, fue su compañero en las filas del Partido Popular de Córdoba, Adolfo Molina, quien le comunicó la noticia. Ha sido una decisión [...]



Dos eventos han servido de puente entre los Veranos Culturales de la Villa y la agenda de otoño. Ambos se han sucedido en el CEMAC Pintor Pedro Roldán, que se reactiva después de que en los meses estivales hayan proliferado más los actos al aire libre. El primero llegaba en la noche del viernes 16 de septiembre, con la vuelta a Rute del Certamen Jóvenes Flamencos. Como recordó el [...]



La escasez de precipitaciones, prolongada en el tiempo, ha provocado que, durante este verano, de nuevo, afloren determinados yacimientos arqueológicos en el entorno del Pantano de Iznájar. En estos momentos, el que es considerado el lago más grande de Andalucía se encuentra por debajo del 20% de su capacidad. Este embalse que puede albergar 981 hectómetros cúbicos está ahora a [...]




Una noche del mes de julio del año 1936 marcaba el comienzo de un periodo triste y oscuro de la historia de nuestro país. Como consecuencia golpe de Estado, dos Españas, la republicana y la franquista, se enfrentaron en una cruenta Guerra Civil. Durante los tres años de contienda se calcula que fallecieron unas doce mil personas. También miles de inocentes que no habían cometido [...]



Ángeles Mora está de actualidad. Decir eso de una escritora significa que tiene en la calle un nuevo libro. El poemario lleva por título “Soñar con bicicletas”. Es el primero tras la pandemia de la Covid-19, que ella misma acaba de sufrir y pasar. También es el primero con poemas inéditos después de que el Ayuntamiento de su Rute natal la nombrara Hija Predilecta de la [...]




Continúan recuperándose iniciativas y propuestas culturales tras la pandemia. Una de las que vuelve al calendario es el III Festival “Jazz en una noche de verano”. Lo organiza el propio Ayuntamiento, en colaboración con el colectivo Rute in Black. Su responsable y promotor de la idea, Manuel Ayala, ha presentado el cartel de esta tercera edición. Se celebrará el 23 de julio, de [...]



Francisco Roldán es daltónico. No lo oculta. Porque lo que en otros podría ser una limitación, este ruteño afincado en Málaga lo ha convertido en una virtud para aportar una mirada original a través de la cámara fotográfica. Con ella, con todas las que ha manejado, lleva cuatro décadas retratando el mundo que le rodea. Ha tenido ocasión de recorrer muchos rincones y atrapar [...]




Hasta Rute se han desplazado decenas de músicos, artistas y amantes de la samba, la percusión o las músicas del mundo procedentes de Madrid, Valencia o Murcia, así como de diferentes provincias andaluzas. La organización ha hecho un balance positivo de la segunda edición del festival Arte Samba, que se ha celebrado en el Paseo del Fresno del 17 al 19 de junio. Han sido tres días de [...]



El Patio con Duende se convirtió en un escenario excepcional para acoger, en la noche del viernes 11, una actuación musical dirigida por el músico Ivo Blanek. Este cantante granadino, criado en Málaga y que reside ahora en Sevilla, ofreció un concierto teatralizado inspirado en la única obra sonora de Federico García Loca. Un concierto en el que la música popular se fusiona con el [...]



Antonio Manuel Rodríguez, profesor, escritor, intelectual y humanista, lleva dentro un Lorca, un Juan Ramón Jiménez o un Antonio Machado. Su bagaje cultural bebe de ellos. Con los dos primeros comparte además un sentimiento de “andaluz universal”. De Machado heredó la idea de la poesía como “palabra en el tiempo”, buscando la más certera para cada cosa. Su inquietud y la [...]




Vuelve el Festival Arte Samba a Rute. Tras el buen sabor de boca de la primera edición de 2019 y el posterior parón de la pandemia, se recupera en el Paseo del Fresno, del 17 al 19 de junio, esta cita organizada por el Ayuntamiento. La concejala de Cultura, Ana Lazo, recuerda que el festival nació con vocación de consolidarse como referente para el público aficionado a las músicas del [...]




El Patio con Duende abrió sus puertas, el pasado 6 de mayo, para acoger la presentación de la I Guía de Patios de Patios, Rincones Típicos y Rejas de la Provincia. Se trata de una publicación del diario del Grupo Joly, El Día de Córdoba, que se ha editado con la colaboración del Patronato de Turismo de la Diputación de Córdoba y que recoge la diversidad y singularidad de estos [...]



El pasado 27 de abril se presentaba en la Fundación Cajasol de Córdoba el especial “Pablo García Baena. El sublime jardín de la palabra”. Se trata del nuevo monográfico de la revista literaria Ánfora Nova y cuenta con la colaboración de la Diputación y dicha fundación. El especial, publicado por la editorial ruteña del mismo nombre, que dirige José María Molina, constituye [...]




  El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Subbética ha promovido una gala para poner en valor las iniciativas de personas que viven o han nacido en algunos de los catorce municipios de esta comarca. El objetivo de la iniciativa era dar a conocer la historia y las iniciativas emprendedoras de mujeres y jóvenes de la comarca. La gala “Valores de la Subbética” se celebró [...]




El Sábado Santo fue el día elegido para el nuevo arranque de la segunda temporada de la web serie titulada PeligrosaMente, producida y realizada por la Asociación Cultural Artefacto. Se trata de una producción creada por Antonio José Gómez y Eduardo Navas. Ambos fueron los artífices de un proyecto que nació en 2017 y que recibió una acogida extraordinaria por parte del público. La [...]




Hasta el 28 de abril se puede ver en el Círculo de Rute, con entrada gratuita la exposición fotográfica “Historia de la espeleología en la Subbética”. Está organizada por el Parque Natural de las Sierras Subbéticas y la Federación Andaluza de Espeleología para conmemorar el Año Internacional de las Cavidades y el Karst. La muestra itinerante está recorriendo la comarca y [...]



A las puertas de la Semana Santa, la Coral Polifónica Bel Canto ha contribuido a crear ambiente religioso a través de la música. No es la primera vez que ofrece un Concierto Sacro como éste. Como recordó su director, Miguel Arjona, han hecho otros en Rute o en localidades como Estepa. Según aseguró, es un repertorio “muy trabajado”, que repasaba la historia del género desde [...]




La sala de teatro del flamante CEMAC Pintor Pedro Roldán ha acogido uno de los actos más emotivos del año. Desde hace tres décadas, la conmemoración del Día de Andalucía se celebra con la entrega de los Premios Villa de Rute. Se trata de un acto de reconocimiento a la trayectoria de personas, empresas, colectivos del ámbito social, cultural y deportivo que engrandece, cada año, [...]



“La periodicidad es la libertad”. Con esa rotundidad, Víctor Pacheco, creador junto a Óscar Gómez de “El Pisiaso”, justifica que salga ahora la segunda entrega de esta revista satírica. La primera vio la luz en octubre, con cuentas de publicarse cada trimestre. Por tanto, a primeros de enero debería haber estado este segundo número, que aborda su particular visión sobre [...]




Por cuarto año consecutivo, la Mancomunidad de la Subbética ha promovido un concurso de pintura entre los escolares, con objeto de promocionar nuestros atractivos turísticos. La temática elegida para la edición del presente año ha girado en torno a las fiestas y costumbres populares de la comarca, que abarca a 14 municipios de la provincia de Córdoba. El tercer premio ha [...]



Ánfora Nova concluyó el año pasado con la publicación de dos obras de gran relevancia. De esta forma, la editorial que dirige el escritor y poeta ruteño José María Caballero continúa su gran labor de fomento de la cultura y las letras. En las últimas tres décadas esta firma se ha convertido en una plataforma que da cobijo a autores y artistas de gran talla nacional e [...]



Si los villancicos son la banda sonora de la Navidad, en Rute tienen desde hace dos décadas el sello propio de la Coral Polifónica Bel Canto. En 2001 se presentaron en sociedad por estas fechas y aunque han mostrado su solvencia en otros géneros, este concierto extraordinario es una de sus señas de identidad. Nunca han dejado de celebrarlo y cada año es una de sus actuaciones más [...]



Los alumnos y alumnas de segundo curso de Bachillerato del IES “Nuevo Scala”, acompañados de su profesora de Lengua y Literatura, Magdalena Baena, han tenido la oportunidad de recorrer la ruta de Rafael Alberti creada por las áreas de Turismo y Cultura del Ayuntamiento. Se trata de una ruta turística que recrea la estancia en Rute del poeta universal del Puerto de Santa María. [...]




El anís, uno de los productos más genuinos de nuestra localidad, adquiere especial protagonismo durante las venideras fechas navideñas. De ahí que las empresas ruteñas del sector aprovechen para presentar algunos de sus productos nuevos o licores. Para el gerente de Destilerías Duende, Anselmo Córdoba, el anís de Rute representa “el aroma, sabor y vida de un legado generacional de [...]




Vuelve Peligrosamente, la webserie producida por el colectivo Artefacto y cuyos actores y actrices amateurs son fundamentalmente de Rute. Esta webserie consta de diez capítulos, cuyas primeras cinco entregas se llevaron a cabo durante los años 2018 y parte del 2019. Se trata de una comedia dramática que gira en torno un hombre que se hace pasar por “Goyo”, el psicólogo de una [...]




Tras la buena acogida de la primera edición, la delegación de Cultura del Ayuntamiento vuelve a convocar un concurso de pintura rápida en Rute. La concejala del área, Ana Lazo, reconoce que quedaron “muy satisfechos” con la respuesta de la iniciativa. De ahí que la idea sea asentarlo a mediados de octubre. En esta ocasión, se va a celebrar el día 16 y se dividirá en dos [...]



El Paseo del Fresno será el espacio al aire libre que acogerá el sábado 9 de octubre una “Noche de Tributos”. Bajo ese epígrafe se podrá disfrutar de clásicos del pop y el rock de las últimas décadas. Los llamados “grupos tributo” vienen experimentando un auge notable. Se trata de grupos de versiones que se centran de forma temática en la trayectoria de una banda o un [...]




Desde su nacimiento en 2010, llegado el 2 de octubre, la Agrupación Musical Santo Ángel Custodio siempre ha ofrecido un concierto en honor a su titular y patrón de Rute. La excepción fue el año pasado, en plena pandemia. Ahora, con la evolución de la crisis sanitaria, se ha retomado esta doble cita. Tras la misa del mismo sábado día 2 en Santa Catalina, a la mañana siguiente se [...]




En septiembre han dado comienzo las obras de la segunda fase de restauración de la torre vigía del Canuto, una estructura emblemática que forma parte de las señas de identidad de Rute. Según el director de la obra, el arquitecto José Manuel Reyes Alcalá, más que una torre podría considerarse como una atalaya, un asentamiento de mayor importancia poblacional. Sería una atalaya [...]




Vuelve a desarrollarse una de las actividades culturales más consolidadas del municipio, el ciclo de teatro de otoño. Este ciclo, ha recordado la concejala de Cultura, Ana Lazo, se realiza desde hace veinte años. Ahora, apunta lazo, se retoma después de que el año pasado hubo que suspenderlo por la pandemia. Según la concejala se ha apostado por obras cómicas y divertidas, más ahora [...]




Un total de ocho diseñadores han participado en el desfile de moda flamenca celebrado en Rute el pasado sábado 11 de junio. El evento ha estado promovido y patrocinado por las áreas de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Rute y ha contado con la colaboración y participación de la firma de moda flamenca de Chistian Padilla. Junto a la ruteña Almudena Leal, el resto de diseñadores: [...]




En la Plaza del Pozo Viejo, junto a la iglesia del pueblo, se ha presentado el libro “Los Llanos que viví”, de Manuel Cuenca Cabeza. El lugar elegido para la presentación, en la que se congregaron cientos de llanenses, no ha sido por casualidad. En este sitio se ubican los orígenes de esta aldea ruteña. Junto al pozo se construyó, además de la ermita de Nuestra Señora del [...]



No es la primera vez que la cantaora Laura Vital viene a Rute. De hecho, en una de esas ocasiones fue por la misma razón que visita de nuevo la Peña Flamenca este primer sábado de agosto a las nueve y media de la noche. Es la fecha elegida para ese homenaje al emigrante que se tributa cada año. Rute es uno de esos pueblos andaluces que vieron cómo muchos de sus vecinos marchaban a [...]




Se cumplieron los pronósticos y la inclusión del Concierto de Música Sacra del Grupo Vocal Lyrica en el programa de Cuaresma de Rute ha sido un éxito. La parroquia de Santa Catalina se llenó el último sábado de marzo, con presencia incluida de representantes públicos, para asistir a la actuación en vivo de esta formación en cuyas filas está la soprano ruteña Verónica Molina, [...]



El pasado 17 de marzo el compositor ruteño Antonio González Écija estrenaba en la Parroquia de Santiago de Lucena su marcha procesional “Columna centenaria”. No es una marcha más de las que ha creado este autor, Premio Villa de Rute a la Cultura en 2018. En este caso le había sido encargada por la hermandad de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna y María Santísima de la Paz [...]



Rute puede presumir de haber publicado otra obra inédita de todo un Premio Nobel, gracias de nuevo a la labor de la editorial Ánfora Nova y su máximo responsable, José María Molina. Se trata de “En la rama del verde limón”, del poeta moguereño Juan Ramón Jiménez. El libro ha sido publicado por la editorial ruteña, con la colaboración de la Diputación, la Universidad de [...]




Suena el ángel. Ese hashtag o etiqueta del que ha hecho lema la Agrupación Musical Santo Ángel Custodio recobra con fuerza su razón de ser. Atrás quedan tiempos duros en que la pandemia ha hecho mella en esta formación, como en tantos colectivos. Como apunta su director, Mariano Reyes, viven de las cuotas de sus miembros y de las actuaciones en las procesiones, que se cortaron de [...]



Ha fallecido a los 72 años Antonio José Gómez Morillo. La muerte lo sorprendió de forma repentina en la mañana de este primer sábado de marzo, con los ecos aún latentes de ese Carnaval por el que tanta pasión tenía. Aunque nacido en Lucena, residía en Rute desde los cuatro años. Por el pueblo que lo acogió sintió cariño y devoción hasta el punto de convertirse en un referente [...]




Desde hace treinta y un años, la conmemoración del 28-F, Día de Andalucía, supone en Rute el merecido homenaje que rinde el pueblo a paisanos y paisanas que destacan en diferentes ámbitos del mundo profesional o de la empresa, la cultura, las relaciones humanas o el deporte. Los Premios Villa de Rute que concede el Ayuntamiento se han entregado por segundo año en el CEMAC Pintor [...]



Hasta un total de setenta y seis cuadros se pueden contemplar en el salón de exposiciones del CEMAC Pintor Pedro Roldán pertenecientes al grupo de personas que participan en los talleres de pintura de Aquilina Navarro. Desde hace una década esta ruteña es la encargada de los talleres de pintura que promueve la Asociación Cultural Artefacto de Rute. La muestra, que incluye cuadros [...]




Lo que comenzó siendo un entretenimiento y una vuelta a las aficiones y gustos de su adolescencia se está convirtiendo para el ruteño Kisco Aroca en otra forma de expresarse. Estamos ante un maestro de formación y vocacional, que ejerce de locutor de Radio Rute desde hace dieseis años. Ahora ha sentido la necesidad de comunicar a través de las artes plásticas. Hace un par de años, [...]



El Grupo Andaluz de Investigaciones Arqueológicas, GAIA, que dirige y coordina el historiador y arqueólogo ruteño Luis Jiménez, ha culminado su trabajo con la exposición de un centenar de piezas encontradas en diferentes los yacimientos explorados. Estos jóvenes investigadores han podido documentar ciento dos yacimientos o asentamientos poblacionales, que dejan constancia del [...]




Casi un centenar de personas de Rute han tenido la oportunidad de conocer de primera mano los resultados del trabajo de investigación llevado a cabo por el Grupo Andaluz de Investigaciones Arqueológicas, GAIA, dirigido por el historiador y arqueólogo ruteño, Luis Jiménez. Un trabajo ingente que ha sido posible, apuntó el propio Jiménez, gracias a la labor de campo llevada a cabo por [...]




Luis Manuel García Cruz es y se siente ruteño. Lo es de palabra y lo es de hecho. De palabra, se le nota cada vez que habla de sus recuerdos de infancia y juventud, con los amigos de siempre que conservan pese a vivir fuera ahora. De hecho, Rute está presente en su obra artística y así lo defiende cuando la describe. Ahora se puede comprobar en el CEMAC Pintor Pedro Roldán. Su sala de [...]



Cada año el Ciclo de Música Clásica tiene un punto álgido en el Concierto de Santa Cecilia, que ofrece la Banda Municipal. Tiene lugar en el sábado más cercano a la onomástica de la patrona de la música, el 22 de noviembre. Un año más ha sido la excepción, al trasladarse del CEMAC Pintor Pedro Roldán, sede del resto del ciclo, al Centro Cultural Rafael Martínez-Simancas, [...]




Antes siquiera de aprender a montar, Ángeles Mora se imaginó pedaleando hacia la luz de la libertad y un mundo más justo, porque sus pedaladas eran metafóricas y en el recorrido de la vida pronto contaba los kilómetros en verso. Y en ello sigue. De esa idea parte su poemario “Soñar con bicicletas”, que ahora la Hija Predilecta de la Villa ha presentado en el CEMAC Pintor Pedro [...]




Rute ha sido elegido por el Instituto Andaluz de los Castillos para la apertura de su nuevo curso. Su presidente, Julián Hurtado de Molina, confirmó que cada año se busca un lugar distinto para poner en valor este patrimonio defensivo. El acto se celebró el 8 de octubre en el CEMAC Pintor Pedro Roldán y estuvo conducido por el secretario del instituto, Antonio José García Uceda. La [...]



Dicen que la cultura es el modo de pensar y vivir de una comunidad, el despertar del hombre, como diría María Zambrano, o el corazón y el alma de su gente, según Mahatma Gandhi. Para Radio Rute, la cultura son multitud de voces que se dan cita en “El Imperdible”, el espacio que dirige y presenta Clara Ramírez Baum. Se trata de un programa de una hora de duración ágil y dinámico, [...]



La música, la creatividad, la expresión corporal y artística son la base la el Escuela Arte Samba. Esta escuela tiene su sede en Rute, en el polígono industrial de La Salina, y bajo su sello han desarrollado diferentes grupos de batucada en los pueblos de la comarca. Ahora, después de los condicionantes y las restricciones de la crisis sanitaria, vuelven con una serie de talleres [...]




Vuelve el Ciclo de Teatro en Otoño que desde hace veinte años organiza la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Rute. Una vez que éste ya puede llevarse a cabo sin ninguna restricción, en cuanto aforo y otras medidas derivadas de la crisis sanitaria, ahora regresa por todo lo alto. Se trata del primer ciclo que se puede desarrollar en el CEMAC “Pintor Pedro Roldán”, que se [...]



Uno de los primeros actos que va a servir de transición en Rute entre los Veranos Culturales de la Villa y la agenda de otoño va a tener un componente solidario. Se trata de la obra de teatro “Salvajes”, bajo la dirección de Juan Carlos Villanueva. Tras su exitosa representación en la capital, en Rute se va a poder ver el 17 de septiembre a las ocho de la tarde en el CEMAC Pintor [...]



Una de las citas consolidadas en apenas unos años en los Veranos Culturales de la Villa es la de la zarzuela. La compañía de Teatro Lírico Andaluz vuelve a Rute a poner en escena una de las obras de su repertorio. De nuevo lo hará en el patio del colegio Ruperto Fernández Tenllado, sede de todas estas representaciones. Se representará el 5 de agosto, a las diez y media de la [...]



Dentro de su recorrido por los municipios de la provincia, hasta el 24 de julio se puede contemplar en Rute la exposición itinerante “Empueblarte”. Se trata de una iniciativa de la delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba, cuyo objetivo es dar visibilidad al papel de las mujeres del ámbito rural. Entre ellas, figura la poeta ruteña e Hija Predilecta de la Villa, Ángeles [...]




Catorce años después de las de 2008, Rute vuelve a celebrar unas jornadas de memoria histórica. Están organizadas por el área de Cultura del Ayuntamiento y cuentan con una subvención de la Diputación de Córdoba. Se desarrollarán del 22 al 24 de julio y llevan por título “Rute. Memoria de un pueblo”. Como responsable de ambas instituciones, Antonio Ruiz ha recalcado la [...]




Las letras de la palabra Zambra invierten el orden del alfabeto. Sin embargo, cuando cada primer sábado de julio se abren las puertas de su recinto junto al río Anzur, se abre con ellas la enciclopedia del duende. Su Noche Flamenca es un recorrido desde la A y hasta la Z por el vocabulario musical del cante, el toque y el baile. Como nombre común, es un palo genuino. Como nombre [...]




Uno de los atractivos culturales del verano en la Subbética es la representación teatral de “La duquesa de Benamejí”. La obra de los hermanos Machado se lleva a escena con una periodicidad bienal. En este caso, vuelve tres años después, tras el parón que ha supuesto la pandemia. Será durante del 5 al 7 de agosto, en la plaza de toros de la vecina localidad. Para promocionar este [...]




El arte siempre suma. Y es a su vez la suma de varios ingredientes. Desde la belleza a la emoción, desde una forma a un contenido, desde algo que contar a cómo se cuenta o se trasmite, en cualquiera de sus manifestaciones se precisan varios pilares que sostienen ese intangible que conforma la obra artística. Puede resultar difícil de definir, pero cuando el arte se muestra a los [...]




El Teatro al Aire Libre “Alcalde Pedro Flores” acogía en plena jornada de reflexión el XXV Festival de Ballet Clásico. Se cumple un cuarto de siglo de esta cita gestada en la Escuela Municipal de Música y Danza. Después, aunque cambiara la forma de gestionarse, ahora como Talleres Culturales, pero siempre al amparo del Ayuntamiento, se ha mantenido. En un caso y en otro es [...]



Con la llegada de junio y del calor, la Banda Municipal de Música ha comenzado su Ciclo Estival de Conciertos. Se trata de una cita clásica en los Veranos Culturales de Rute y, aunque no sea un evento de masas, sí cuenta con un público muy fiel. Este año contempla un total de siete actuaciones, que se prolongarán hasta el 7 de agosto. Según relata el director de la banda, Carlos [...]



Continúan sucediéndose en Rute las iniciativas benéficas y de concienciación en torno a la invasión rusa en Ucrania. Una de ellas tiene un componente cultural, que ha aunado la parte creativa y solidaria de Miguel Crea. Con ese nombre artístico firma el realizador Miguel Ángel Molina. Su última creación es el cortometraje en 3D “Motanka”. Ha tardado 41 días en tenerlo a punto. [...]




Ya van nueve ediciones del Concurso de Patios, Rincones y Fachadas de la Subbética promovido por la Mancomunidad. Este año han participado ochenta y tres espacios públicos y privados. Una vez más, Rute ha sido de los pueblos más laureados. Tres de sus espacios se han alzado con un premio. Han sido el Patio con Duende, de Anselmo Córdoba, que se ha alzado con el primer premio en la [...]



La editorial Ánfora Nova, que publica en Rute la revista literaria del mismo nombre, ha recibido el Premio Fiambrera de Plata, que concede el Ateneo de Córdoba. Desde 1987, esta institución reconoce la labor de personas y colectivos en las letras, las artes y las ciencias, así como en la defensa de los derechos humanos y otras causas consideradas “nobles”. La entrega de estos [...]




Con un teatro reivindicativo y de autor, el Grupo Municipal “Candilejas” y la Asociación Musité han puesto de nuevo en escena la obra “Dime… Qué mujer soy”, con guion y dirección de Ángeles Caballero. En esta ocasión se ha representado en el CEMAC Pintor Pedro Roldán y se ha llevado a cabo con fines solidarios. El objetivo era recaudar fondos para el pueblo ucraniano. [...]



Un año más, de cara al 23 de abril, Día del Libro, se ponen en marcha en Rute varias iniciativas de fomento de la lectura. Las que promueve el Ayuntamiento tienen que ver con la presentación de nuevos títulos, lecturas públicas o sesiones de cuentacuentos. En el primer caso se enmarca el acto programado para el viernes 22 en el CEMAC Pintor Pedro Roldán. Allí se va a presentar [...]



El joven ruteño Francisco Aroca Medina, conocido en la localidad como Kisco Aroca, y por ser locutor de la emisora municipal Radio Rute, ha debutado como pintor en una exposición colectiva que puede ser visitada en estos días en la ciudad de Marbella. Kisco Aroca participa, desde el pasado 9 de abril y hasta el próximo 9 de mayo en la exposición “Spring Art in Puerto Banús”. [...]



Recién comenzado abril, ya se conoce el cartel de la XXVIII Noche Flamenca de Zambra, que se celebrará el 2 de julio en el recinto junto al río Anzur. El festival que organiza la Peña Cultural Flamenca de Zambra estará encabezado por Argentina y contará con la presencia de Vicente Soto “Sordera”, Julián Estrada, Duquende y Antonio Reyes. El toque correrá a cargo de José [...]



Por tercera temporada consecutiva se emite en la programación matinal de Radio Rute unos espacios radiofónicos que se llevan a cabo con diferentes motivos relacionados con las letras y la literatura. Estas producciones se pusieron en antena en 2020, con motivo de la conmemoración de varios centenarios de autores destacados como Miguel Delibes, Gianni Rodari, Mario Benetti o Benito Pérez [...]




A veces, unos cuantos tópicos, lugares comunes y citas literarias bastan para definir una realidad concreta. Ocurrió en Rute en la mañana del sábado 19 de febrero. Poco antes de mediodía confluyeron en la calle Fresno la Banda Municipal, autoridades, gente de la cultura y amiga del pintor Pedro Roldán. Allí se inauguraba el Centro Municipal de Arte y Cultura (CEMAC) al que da [...]




El próximo sábado 19 de febrero se inaugura, a partir de la doce del mediodía, el Centro Municipal de Arte y Cultura, (CEMAC) Pintor Pedro Roldán. Más de dos décadas han pasado desde que comenzaron las obras de este edificio que se encuentra junto a la plaza de la Guitarrilla, en la calle Fresno. Para el alcalde y presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, siempre ha sido una máxima [...]



“Los trazos perdidos” es una colección de la obra del artista local Luis Manuel García. Se trata de una exposición individual que se puede visitar en la sede de la Fundación Cajasol de Córdoba, hasta el próximo 19 de febrero. La muestra es posible gracias a la colaboración que la entidad mantiene con la revista literaria Ánfora Nova, donde el escultor ruteño colabora como [...]



Los trabajos de restauración del torreón medieval del El Canuto han aportado novedades en este enclave arqueológico. En el último cuatrimestre del pasado año se llevó a cabo la segunda fase de restauración de esta torre vigía, una de las señas de identidad más destacadas del pueblo. Esos trabajos de consolidación de la misma han estado dirigidos por arquitecto José Manuel Reyes [...]




Recientemente han concluido los trabajos de limpieza y ordenación de los documentos que componen el archivo municipal del Ayuntamiento de Rute, datados desde 1573 hasta la actualidad. No obstante, con anterioridad, el Consistorio ya había digitalizado unas actas capitulares del archivo histórico, en este caso de 1546. Por tanto, hay que distinguir entre el archivo municipal propiamente [...]



Dos conciertos consecutivos han puesto el broche al Ciclo de Música Clásica organizado por el área de Cultura del Ayuntamiento. Uno de ellos se ha salido del horario habitual de este ciclo, los sábados de noviembre a las ocho de la tarde. También se ha salido del recinto de los museos gastronómicos. Así, el Teatro al Aire Libre Alcalde Pedro Flores acogió en la mañana del domingo [...]




En marzo de 2020 Julio Anguita tenía a punto “Vivo como hablo”, el tercer vértice de la trilogía autobiográfica “Combates de este tiempo”. La inminente pandemia le llevó a incluir algún artículo más que cerraba el círculo de su trayectoria ideológica. Hasta el final quiso dejar la impronta de su análisis visionario de la realidad. El último artículo lo entregó a su [...]




Pinceles, paleta y caballete en mano, el pasado sábado 16 de octubre se puedo ver a un total de diecinueve artistas recreando paisajes y rincones de Rute y su entorno. Han participado en el II Concurso de Pintura Rápida “Villa de Rute”, convocado por la concejalía de Cultura. La mayoría pertenecían a la categoría adulta, de más de catorce años, pero hay que resaltar la [...]




El músico español de jazz y flamenco Jorge Pardo se ha trasladado hasta Rute para conocer de primera mano la labor conservacionista y de protección de la Asociación de Defensa del Burro (Adebo). Jorge Pardo aprovechó para ofrecer e interpretar en plena naturaleza algunas de sus extraordinarias piezas musicales. Cuando comenzó a tocar su flauta travesera, como por arte de magia, se [...]




La mejoría en la situación sanitaria permite que los distintos eventos se abran paso. En el mundo de la cultura, el Ayuntamiento de Rute ya tiene a punto su agenda de otoño. En realidad, parte del programa está en marcha desde que echó a andar el ciclo de teatro. El resto de la oferta la ha dado a conocer la concejala del área, Ana Lazo. Entiende que estamos “en la fase final” de [...]




El sonido de las campanas de la parroquia de Santa Catalina Mártir se coló en el acto de presentación de la revista “El Pisiaso”. La primera publicación satírica, de humor y opinión que se edita en nuestro pueblo. La iniciativa la dio a conocer en primicia en la emisora municipal Radio Rute y en el periódico local “El Canuto”. Poco después, ha sido presentada en la terraza [...]



En plena pandemia, dos jóvenes ruteños, Óscar Gómez y Víctor Manuel Pacheco, sorprendieron con una original exposición urbana que nos permitía ahondar y recrearnos en los orígenes y evolución del Carnaval de Rute. Ahora, vuelven con otra iniciativa con la que buscan servir de plataforma para despertar las conciencias ciudadanas y a través de la cual canalizar otras [...]




Esta misma semana han comenzado las obras de la tercera fase del futuro teatro de Rute. Un espacio escénico que se ubica en una de las salidas del municipio en dirección a la carretera de Encinas Reales y colindante con el antiguo hotel María Luisa. En palabras del alcalde, Antonio Ruiz, se continúa con una obra que atiende “una demanda histórica” del municipio con objeto de poder [...]



A medio camino entre el programa de los Veranos Culturales de la Villa y la inminente agenda de otoño, Rute ha sido el municipio elegido para estrenar “Luz de Bohemia”. Con ese título, la Diputación, en colaboración con las áreas de Cultura de siete ayuntamientos cordobeses va a llevar una novedosa propuesta musical a otros tantos municipios de la provincia. Llega de la mano [...]



Dentro de las iniciativas municipales que complementan el programa de cultos y actos de las Fiestas Patronales, desde el Ayuntamiento se suele añadir alguna propuesta cultural. En esta ocasión llega de manos de la compañía Onbeat. Son los encargados de llevar a escena “De Simba a Kiara, el tributo del Rey León”. Después de haberlo hecho en buena parte del país, ahora llega a [...]




El Teatro Lírico Andaluz vuelve a Rute con una obra clásica de zarzuela. Desde hace unos años es una de las citas obligadas de los Veranos Culturales de la Villa. Estas obras no se han llegado a suspender ni siquiera en tiempos de pandemia. Según ha explicado la concejala de Cultura, Ana Lazo, la obra se desarrolla al aire libre. Por tanto, en los dos últimos veranos el espectáculo se [...]