-
Surgió como una rama del Club Hacho Trail y lo forman nueve personas, que acuden a estas rutas programadas por la Federación Andaluza de Montañismo
Copa Andalucía de Travesía de Resistencia
Rute cuenta con un equipo de senderistas en la Copa de Andalucía de Travesía de Resistencia. Surgió como una ramificación del Club Hacho Trail, para poder participar a través de la Federación Andaluza de Montañismo. Lo componen nueve personas. A las distintas rutas que se organizan en esta copa pueden concurrir un máximo de ocho, más uno de reserva. El mínimo exigido para participar como “preferentes” ha de ser de dos miembros. Llegado el caso, podría haber menos, pero perderían tal condición.
- No se puntúa la velocidad, sino la constancia con el número de integrantes que acude a cada ruta programada
Uno de los integrantes de este grupo denominado Rute Senderista, Rafael Luz, aclara que ser preferentes da un plus no sólo a la hora de sumar puntos, sino para tener las puertas abiertas en próximas citas. Como confirma su compañero Juan Aguilera, hay mucha demanda y las plazas se cubren al instante. Hasta ahora, siempre han acudido un mínimo de siete miembros. Esa constancia les ha permitido asentarse en el puesto quinto entre más de setenta equipos que hay inscritos.
Lupercio Sánchez y Nicolás Porras añaden otro aspecto. En muchos casos son rutas por parques naturales a las que difícilmente se puede acceder a título individual. Oscilan entre 45 y 70 kilómetros y, dado que se trata de senderismo, no se puntúa en función de la velocidad, sino de los componentes que acudan. Lejos de fomentar la competitividad, Nicolás Porras y Antonio Rodríguez subrayan que se ayudan unos a otros.
Sánchez aclara que por cada integrante que participe se otorgan tres puntos. Por tanto, el máximo por ruta serían 24. De hecho, los equipos van a agrupados y encabezados por un guía “al que no se puede adelantar”, y hay controles y avituallamientos. Aunque a veces caminan por senderos por los que sólo cabe una persona, calculan que entre el guía y el último no suele transcurrir un intervalo superior a diez minutos.
El calendario va de febrero a noviembre y suma un total de diez rutas. En vista de que van bien situados en la clasificación, desean completarlas todas. Eso sí, les gustaría que se incorporara más personas, y que algunas fueran mujeres. Aseguran que es un deporte al alcance de todo el mundo, propicia la convivencia y permite recorrer parajes que sería muy difícil conocer de otra forma.