-
La asociación ha invertido mil doscientos euros en la compra de estos aparatos destinados a combatir las partículas negativas del aire
Eva Díaz – purificadores en el Ruperto Fernández
Pronto llegarán días de frío y la actual ventilación de las aulas del colegio Ruperto Fernández Tenllado será más difícil de mantener. Por eso, con objeto de reforzar las medidas y el protocolo de seguridad del colegio, establecido por la actual crisis sanitaria, la asociación de padres y madres ha decidido invertir mil doscientos euros en la compra de purificadores de aire. Según ha informado la presidenta del Ampa, Eva María Díaz, se ha colocado un purificador en cada aula, y también se han repartido por las zonas comunes hasta llegar a doce. Según los expertos, apunta Díaz, estos purificadores, con filtro Epa del 99,97% de carbón activado, contribuyen a eliminar las partículas nocivas que se encuentran en el aire.
Noticia relacionada
Además, la propia asociación también ha adquirido un medidor de partículas con el que ya han podido comprobar la efectividad de este aparato. En la actualidad, las partículas nocivas que se encuentran en el aire han disminuido hasta un 85%. Según ha informado la presidenta, el efecto de dichos purificadores equivale al de una mascarilla FFP-2. Por tanto, con los purificadores y las mascarillas que llevan los escolares todo el día en clase el efecto y la protección son dobles, con un nivel de contaminación prácticamente nulo.
Díaz puntualiza que con estos purificadores, junto a las distancias de seguridad, el uso continuo de geles o los grupos burbuja, la seguridad de los escolares no se puede decir que sea del cien por cien. No obstante, sí es posible afirmar que el colegio “es un lugar seguro”. Por otra parte, el Ampa, a través de una subvención que ha solicitado al Ayuntamiento de Rute de unos quinientos euros tiene previsto comprar geles y productos desinfectantes. Se van a adquirir de la empresa ruteña Proquisur y de su marca Arlo.
Desgraciadamente, en Ruperto Fernández Tenllado hubo que confinar a una clase durante dos semanas, tras conocerse el positivo de uno de sus alumnos. Sin embargo, todos sus compañeros y maestros dieron negativo en las correspondientes pruebas que se le realizaron. Esto, en palabras de Díaz, pone de manifiesto “la eficacia de las medidas tomadas”. Aun así, la presidente recuerda que ninguna familia ni nadie está a salvo de poder contagiarse en algún momento.
Para concluir, la presidenta ha informado de que las actividades extraescolares no van a poder llevarse a cabo, puesto que no ha sido posible reunir un número determinado de interesados respetando los grupos burbuja. También la celebración de Halloween, la tradicional chocolatata de churros con chocolate o la fiesta de Navidad se han suspendido este año con motivo del la Covid-19.