-
Desde primeros de noviembre este microespacio de la Onda Local de Andalucía ha repasado la oferta que convierte a nuestro pueblo en referente de la gastronomía navideña

Anís Machaquito en la Onda Local de Andalucía
Tras las cuatro entregas de noviembre, y con el paréntesis del puente de la Constitución, el programa “La Tierra del Edén” ha terminado su recorrido por los museos temáticos de Rute. En las últimas semanas este espacio de EMA-RTV y la Onda Local de Andalucía ha visitado los museos del Azúcar, del Anís, del Jamón y el Belén de Chocolate. El broche lo ha puesto uno de nuestros productos más emblemáticos: el aguardiente. Para ello, se ha contado con Francisco Reyes, coordinador de la destilería de Machaquito, cuyo origen se remonta a mediados del siglo XIX. Su historia más que centenaria se puede conocer visitando las instalaciones, que están abiertas todo el año. Reyes ha sentenciado que les gusta mostrar lo que hacen y cómo lo hacen.
Noticia relacionada
Mantenerse tanto tiempo sólo es posible, ha dicho, con una búsqueda continua de “la excelencia”. Por eso, la dinámica de producción no ha cambiado. Se siguen usando los alambiques de cobre tan representativos del pueblo. Además, se quema con leña de olivo y alcohol de primera calidad. Y cómo no, el proceso se completa con la matalahúva “y agua de la Sierra de Rute”. Ha cambiado el sistema de embotellado y se ha reforzado todo lo relacionado con la promoción. Sin embargo, como si de una cocina tradicional se tratara, asegura que ese proceso “se ha mantenido inalterable”.
Reyes ha detallado la procedencia de cada una de las materias primas. Todas tienen en común que vienen de sitios con la máxima calidad garantizada, en buena parte de Andalucía, para reforzar ese componente local. Gracias a ello, se trata de un producto con bastantes propiedades, siempre que se consuma, como cualquier licor con alcohol, de forma responsable. No en vano, el anís y la matalahúva se usan en infinidad de recetas. Además, evita la acumulación de gases o reduce la acidez. En definitiva, respetando ese consumo moderado, es un licor “muy digestivo”.