Etiqueta: restauración

La Morenita ya ha regresado a Rute. Atrás quedan 140 días, los que van del 18 de noviembre al 7 de abril. Es el tiempo que la Virgen de la Cabeza ha estado en Sevilla, en la sede del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) para su restauración. Apenas un día después de su vuelta a la parroquia de San Francisco de Asís, se celebraba una misa de acción de gracias. La [...]

La Virgen de la Cabeza está a punto de ser retirada al culto y ser trasladada de Rute a Sevilla para su restauración en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH). En concreto, el presidente de la real cofradía, Andrés Cobos, ha confirmado que la Morenita partirá en la madrugada del lunes 18. Antes, y por tal motivo, en el fin de semana previo se van a celebrar una serie [...]

La decana de las verbenas cofrades de Rute, la de la Virgen de la Cabeza, ha cumplido treinta ediciones. Comenzó a celebrarse en 1993 y desde entonces sólo se ha interrumpido en dos ocasiones, 2020 y 2021, por las restricciones de la pandemia. Como recuerda el actual presidente de la real cofradía, Andrés Cobos, la iniciativa surgió en un periodo de dificultad económica. A principios [...]

Desde el pasado día 5 la Virgen de la Cabeza falta de Rute y permanece retirada al culto. La imagen de la Morenita se encuentra hasta el próximo 19 de julio en la sede hispalense del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH). El motivo es un ambicioso y minucioso estudio al que se va a someter, que a su vez sería previo a una futura restauración. Según ha explicado el [...]

Las nuevas restricciones decretadas por la Junta de Andalucía el pasado 8 de noviembre afectan de manera directa al sector de la restauración. El hotel El Mirador, el único que queda en Rute, lo acusa por partida doble. Por un lado, sufre la falta de reservas debido al cierre perimetral. Ya arrastraban esta merma desde el inicio de la campaña de Navidad, por la menor presencia de [...]

A principios de 2017, las áreas de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Rute auspiciaron un proyecto de restauración de los gigantes y cabezudos. Con tres décadas de antigüedad, estas figuras, que han hecho disfrutar a varias generaciones en los pasacalles de los que formaban parte, estaban muy deterioradas. Para ello, la concejala Ana Lazo, responsable de ambas delegaciones, [...]

La llamada de la Virgen de la Cabeza y Sebastián Leal ha tenido la mejor respuesta posible. El bailaor se había ofrecido para celebrar una gala a beneficio de la real cofradía, para recaudar fondos para la restauración de la Morenita. Leal puso a disposición de la cofradía al alumnado de su Escuela de Baile y que actuara en un espacio cerrado como el Centro Cultural Rafael [...]

La Real Cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza Coronada ha organizado un curso de iniciación al bordado en oro. Comienza justo en vísperas de la festividad del Pilar y, en paralelo al año académico, se va a prolongar hasta junio del año que viene. De impartirlo se va a encargar Francisco Javier Pacheco, licenciado en Bellas Artes y pregonero de las Fiestas de Mayo en honor a la [...]
Coincidiendo con el año de celebración del centenario del Patronazgo de la Virgen del Carmen, y el consiguiente Año Jubilar, se ha llevado a cabo la restauración del trono de madera de esta advocación. Dicho trono fue regalado por el Ayuntamiento de Rute a esta cofradía ruteña, en el año 1925, al año siguiente del nombramiento de la Virgen como Patrona. El acto de presentación del [...]
En septiembre han dado comienzo las obras de la segunda fase de restauración de la torre vigía del Canuto, una estructura emblemática que forma parte de las señas de identidad de Rute. Según el director de la obra, el arquitecto José Manuel Reyes Alcalá, más que una torre podría considerarse como una atalaya, un asentamiento de mayor importancia poblacional. Sería una atalaya [...]

Tras la conclusión de las mismas, la ermita que alberga las imágenes de Jesús Amarrado a la Columna y la Virgen de la Sangre y debido a la pandemia no celebró los cultos cuaresmales y actos correspondientes Semana Santa o las fiestas de mayo. Por tanto, estas imágenes tampoco hicieron sus tradicionales desfiles procesionales. Ahora, y con un aforo aún reducido al 50%, se ha contado con [...]