Etiqueta: represión franquista
La guerra civil española y las represalias posteriores sufridas por quienes pasaron a formar parte del bando perdedor, los republicanos, marca uno de los episodios más tristes de nuestra historia. La segunda República española fue un periodo democrático durante el que se aprobó una nueva Constitución, en 1931, y en el que se llevaron a cabo importantes reformas políticas. Sin [...]

Araceli Vinuesa Romero creció escuchando hablar de su abuelo Francisco Rafael Vinuesa. Éste fue fusilado el 17 de agosto de 1936, víctima de la represión franquista que se llevó a cabo en Rute, tras el golpe de Estado de 1936 que se produjo para acabar con el gobierno democrático de la II República y que terminó desencadenando la Guerra Civil española. También ha sabido [...]

Hablar de memoria histórica en Rute implica referirse a Juliana Sánchez. A lo largo de las dos últimas décadas, varios nombres han contribuido en la localidad a conocer la etapa más oscura de nuestro pasado reciente. Catapultado por la repercusión de la asociación ecologista Adebo, su presidente, Pascual Rovira, promovió en 2002 el “Homenaje a los hijos olvidados”, al que [...]

En la historiografía local de Priego de Córdoba siempre se ha sostenido que en este pueblo de la Subbética “no ocurrió nada” tras el golpe de Estado del 18 de julio de 1936. Sin embargo, los relatos y las experiencias que Jesús Cuadros Callava tuvo la oportunidad de conocer le llevaron a indagar sobre este período de la historia de su pueblo natal. Este prieguense estudió [...]