Se rediseña el sendero Pinar de Rute, con dos rutas alternativas

  • Se ha modificado el recorrido para hacerlo circular, con dos variantes, una larga de 8 kilómetros y otra corta de 5, también con distintos grados de dificultad

Desde ahora los aficionados al senderismo, y en general a las actividades de turismo y deporte en la naturaleza, cuentan con dos nuevas opciones por la Sierra de Rute. En realidad, ya existía el sendero Pinar de Rute. Sin embargo, su nuevo trazado presenta bastantes cambios. Para empezar, se ha señalizado de manera que se pueda atravesar sin riesgo de perderse. Más profunda es la modificación en el recorrido. Por un lado, antes era lineal y ahora es circular. Asimismo, cuenta con dos variantes, la larga, de 8,3 kilómetros y dificultad media, y la corta, de 5,5 kilómetros y dificultad baja. En el primer caso incluye el paso por el Canuto y la duración estimada es de 4 horas y 40 minutos. En la ruta corta se tardaría 3 horas.

  • El objetivo es propiciar la práctica del deporte en la naturaleza de forma ordenada sin que la gente abra nuevas sendas atravesando la sierra

Para dar a conocer los pormenores de la actuación se han trasladado hasta Rute Rafael Martínez, delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta, y Antonio García, director conservador del Parque Natural y Geoparque Sierras Subbéticas. Además, junto al alcalde David Ruiz y los técnicos medioambientales han recorrido el renovado sendero. Según ha aclarado Ruiz, la actuación se ha costeado “con recursos de la Junta”, con objeto de facilitar el trayecto a quien no conozca la sierra.

Rafael Martínez añade que el trayecto lineal terminaba en la carretera, con la inseguridad que podía generar para los viandantes. Por eso, se ha aprovechado las características geológicas, orográficas y paisajísticas de la sierra, y las variantes que ofrece, para trazar estas dos alternativas. Ambas permiten contemplar especies tan emblemáticas como la cabra montesa, el águila perdicera o el buitre leonado, además del Pantano de Iznájar.

Este doble sendero se suma a los dos existentes en nuestro término. Uno es el circular de Sierra Alta. Tiene una longitud de 10,8 kilómetros, con una dificultad media-alta y una duración de 4 horas, y llega al vértice geodésico. El otro es el de Sierra Horconera, que forma parte del GR-7, de 5,7 kilómetros y dificultad baja-media, con una duración estimada de 3 horas. A su vez, el Parque Natural de las Sierras Subbéticas queda configurado con una oferta de once rutas distintas. En puntos estratégicos como la Fuente Alta se han instalado paneles informativos con códigos QR.

Por su parte, Antonio García ha confirmado que con los otros dos senderos se quiere completar una señalización similar. El objetivo es completar una oferta senderista en el parque hasta ahora “insuficiente” y en la que el sur contaba con “menos kilómetros”. A su vez, se pretende que estos senderos sean “los oficiales” para propiciar la práctica de este deporte “de forma ordenada”, sin que la genta abra “nuevas sendas”. De hecho, en tramos como la subida a la Sierra de las Cruces se ha mejorado la erosión existente. También se va a suprimir el cerramiento antiguo que había. Esta actuación incluye la reforestación de La Palomina que ardió hace dos décadas.

Deja un comentario