- A finales de año concluyeron las obras y el acondicionamiento de este tramo muy usado por los viandantes, que parte de la salida de Rute y está previsto que llegue hasta cerca del cruce de Carcabuey
El alcalde de Rute, David Ruiz, y el teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras, Rafael García, han visitado el sendero peatonal de La Molina. Ambos han podido comprobar in situ el estado final de unas obras cuyo primer tramo concluyó justo a finales de 2024. Comprende una distancia aproximada de un kilómetro, algo menos de la mitad del proyecto total, unos dos kilómetros y medio. Una vez terminado, el sendero iría desde la salida de Rute por La Molina hasta cerca del cruce de Carcabuey. De manera más precisa llegaría hasta el conocido como “chalet de Julia”.
Noticia relacionada
García ha remarcado que era “un objetivo” del actual equipo de Gobierno. Cuando accedieron a la Alcaldía la subvención estaba “a punto de perderse” por no haber comenzado a ejecutarse ni haberse obtenido los permisos. Esta primera fase ya es “una realidad” para “goce y disfrute” de los viandantes y deportistas que la transitan. En efecto, la carretera de La Molina es muy usada para pasear o correr, según el caso. Ahora cuentan con “más seguridad” en este tramo.
El edil ha recordado que el presupuesto base de licitación se elevaba a doscientos cuarenta y tres mil euros, con cargo al Plan Córdoba 15 de la Diputación de Córdoba. De las diecinueve firmas que optaron, la adjudicataria firmó por dieciséis mil euros menos. Además, ha contado con empresas de Rute para la ejecución, de modo que el dinero “se ha quedado en nuestro pueblo”. La actuación comprende la creación del sendero de hormigón, con una barrera de seguridad “New Jersey”. También hay un mirador y la zona se ha acondicionado con bancos, papeleras y farolas solares.
De esta fase, tan sólo hay un tramo sin ejecutar. En este sentido, García ha apuntado que en los próximos meses se prevé “solventar el trámite” de la expropiación. Aun así, el alcalde se siente muy satisfecho de evitar “el peligro” para la circulación peatonal. Aparte de facilitar el paseo, el deporte y contemplar “los atardeceres”, Ruiz cree que es “un ejemplo” de su modelo de gestión. Según ha dicho, quieren hacer “una política útil” y concluir los proyectos. El alcalde ha adelantado que ya trabajan en la segunda fase, para hablar con los dueños de las fincas colindantes y buscar financiación. Las características y los equipamientos serían los mismos de la parte finalizada.