-
Con un presupuesto base cercano a los tres millones de euros, el plazo está vigente hasta el 21 de abril y la apertura de ofertas está prevista para el 12 de mayo
Dos semanas después de la reunión mantenida con los propietarios, se ha dado un paso más para la futura ampliación del polígono de La Salina. Ya han salido a licitación las obras de reparcelación. Según ha avanzado el teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Rafael García, este pasado lunes 24 de marzo aparecía publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público. El presupuesto base se acerca a los tres millones de euros. En concreto, asciende a 2.933.251,44 euros. El edil ha aclarado que no es el paso final, pero sí “muy importante” de cara a que el polígono sea una realidad y se dé respuesta a estos propietarios.
Noticias relacionadas
García ha subrayado “el compromiso” del equipo de Gobierno con este asunto. Grupo 5, empresa pública dependiente de la Diputación de Córdoba, se encargará de licitar las obras. Además, el edil ha confirmado que esta entidad adelantará el dinero a los nueve propietarios implicados. Todos los documentos están disponibles en dicha Plataforma de Contratación. El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el 21 de abril. La apertura está prevista para el 12 de mayo.
El teniente de alcalde ha recordado que el proyecto fue elaborado por la empresa Agrimensur y ahora los precios están “actualizados”. Si bien son “bastante más altos” que la última vez que se valoró, el concejal cree que esa actualización da cierta “seguridad” a las empresas aspirantes. Confía en que en tres meses se pueda saber cuál se encargará de unas obras que, a su vez, tienen un periodo de ejecución de doce meses. El alcalde David Ruiz mantiene la ilusión de que en otoño las obras estén en marcha. Por ahora, subraya que los plazos “se están cumpliendo” y, a pesar de la subida de precios, espera que la licitación no se quede desierta.
Ruiz ha reiterado que en quince meses se ha logrado lo que no se había hecho en quince años. En este sentido, ha querido dar las gracias a sus compañeros por el trabajo, en especial al responsable de Urbanismo, y a los propietarios “por su paciencia”. Según ha dicho, saben que la administración es lenta, pero cada vez que se les ha pedido un documento “han estado ahí y lo han firmado”. Con toda la cautela de que el trabajo no está terminado, no oculta su satisfacción por poner fin a esta demora “de más de veinte años” para que Rute disponga de esta bolsa de suelo industrial.