-
Los puntos con cobertura son la piscina, el Centro Cultural Rafael Martínez-Simancas, el Paseo Francisco Salto y el Parque Nuestra Señora del Carmen

El Ayuntamiento de Rute ha puesto en marcha el proyecto para el libre acceso de los ciudadanos a la conectividad wifi mediante la instalación de doce puntos de conexión gratuitos en diferentes espacios y edificios públicos de la localidad. Dicho proyecto se enmarca dentro de la iniciativa WIFI4EU, de la Unión Europea, y ha contado con el asesoramiento y acompañamiento de la empresa tecnológica InnovaSur. Para implantar la primera red, se ha empleado un bono por valor de quince mil euros. Han llegado a través de la primera convocatoria lanzada por la Unión Europea para España. Sólo 75 municipios de todo el país accedieron a esta subvención comunitaria.
- El proyecto, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo conseguir que todos los habitantes de Rute tengan acceso a internet de calidad y gratuito
Para disfrutar de este servicio, basta con buscar la conexión WiFi4EU y confirmar el inicio de sesión (“Login”) en el portal cautivo que se muestra. Se puede acceder sin solicitar ningún dato personal al usuario, sin costes y sin que el sistema registre las páginas visitadas. Los espacios con wifi gratuita están señalizados mediante cartelería y son el Centro Cultural “Rafael Martínez-Simancas (Ludoteca), la piscina municipal, el Paseo Francisco Salto y el Parque Nuestra Señora del Carmen. El alcalde Antonio Ruiz ha destacado que este servicio convertirá a Rute en “una región inteligente, conectada y dinámica”.
El Ayuntamiento ha adjudicado el bono de la Unión Europea a InnovaSur, que, aparte de poner la logística, se encargará del mantenimiento y soporte durante los próximos tres años. El director ejecutivo (CEO) de InnovaSur, Juan José Prieto, ha añadido que el municipio da “un paso importante” en su digitalización y conversión en ciudad inteligente. Ello repercutirá en la calidad y la versatilidad de determinados espacios públicos, haciéndolos “atractivos para las reuniones, el trabajo o incluso el ocio”. Por otro lado, la empresa facilitará herramientas de seguridad para proteger a los usuarios y las administraciones locales de los ciberataques y evitar el acceso a webs no seguras.