En Rute se va a construir un parking en la calle Toledo

  • Se trata de una iniciativa privada en la que los propietarios de las plazas de aparcamiento van a invertir y gestionar su propio garaje

El Plan de Movilidad de Rute, en consonancia con las normativa autonómica y estatal, apuestan por pueblos y ciudades en las que el peatón sea el principal protagonista, con calles y acerados que permitan el tránsito de todo tipo de personas. En ese contexto se enmarca la construcción del primer parking de la localidad. Se trata de la construcción de un parking privado cuya inversión y gestión va a estar en manos de una comunidad de propietarios o medianos y pequeños inversores.

  • El proyecto va en consonancia con las normativas de movilidad urbana y pretende aliviar el problema de aparcamiento en el municipio

Éste parking va a estar dotado con 92 plazas, distribuidas en cuatro plantas (una a pie de calle y tres subterráneas), y se va a construir en la calle Toledo. La promoción corre a cargo de la empresa Aslegal y la comercialización se lleva a cabo a través de una inmobiliaria local. Los propietarios de esas plazas de aparcamiento van a poder dar tres usos diferentes a su garaje.

Los dueños podrán hacer un uso privado de esa plaza. También podrán alquilarla, como tradicionalmente se ha hecho, a una tercera persona; o bien, pueden optar por gestionar su garaje en uso rotatorio. Ese uso rotatorio forma parte de la singularidad y novedad del proyecto. La tecnología digital con la que está dotado el parking permite que el propietario, mediante una app, gestione la disponibilidad de su plaza. De esta forma el dueño decide si el aparcamiento está disponible para ese uso rotatorio o no.

Según ha explicado la gerente de Aslegal, Carmen Perea, los promotores de los parkings públicos suelen ser las propias administraciones o algún fondo de inversión que son los que disponen de financiación para poder asumir elevados costes de este tipo de infraestructuras. Por tanto, estos parkings públicos los promociona un único operador, ha dicho Perea. Sin embargo, la peculiaridad del parking Toledo radica en el hecho de son múltiples operadores los que intervienen. Esto significa que son los propietarios de cada plaza los encargados de gestionar e invertir en su plaza.

El acceso al parking se podrá llevar a cabo, de forma indistinta, por calle Toledo o Roldán. Si la entrada es por calle Toledo, nos encontraremos con una planta a nivel de calle y tres subterráneas. Además, ha informado Perea, van a respetar la fachada la casa que había ubicada en el solar donde se va a construir el parking Toledo. Dicha fachada tiene una calificación de protección especial. En su conjunto, la inversión total asciende a más de dos millones y medio de euros y la primera promoción de plazas de parking de 12, 15 o 25 metros cuadrados se ofertan a 25.000 euros, independientemente del tamaño.

Según Antonio José Muñoz, responsable de la inmobiliaria Rústica y Muñoz, y encargado de la comercialización de las plazas, se trata de “una inversión rentable y segura”. Según ha explicado el alquiler de una plaza de parking en Rute (dependiendo de que se encuentren en zonas céntricas o en las afueras) puede “rondar los 40 o 50 euros”. Sin embargo, apunta Muñoz, “la rentabilidad de cada plaza del parking, en uso rotatorio, se estima entre los 200 o 300 euros mensuales”.

Con este proyecto de parking se pretende contribuir a aliviar el problema de estacionamiento del municipio, y ofrecer plazas de parking en lugar céntrico. Los promotores prevén que las obras comiencen en el primer trimestre de 2025, y su ejecución se llevaría a cabo en los siguientes 24 meses. El proyecto se ha presentado en el Ayuntamiento de Rute. Para el alcalde, David Ruiz, es una iniciativa privada que va “en línea con el futuro y la modernización de los pueblos”, con el Plan de Movilidad Urbana de Rute, y con objeto de contar con “unas calles cada vez más accesibles y peatonales”.

Deja un comentario