Rute recupera los mejores datos de empleo desde diciembre

  • Mayo ha terminado con 431 parados en el municipio, los mismos con los que acabó 2023, lo que supone un descenso de 17 personas respecto a los datos de abril

Las fiestas primaverales y la llegada del buen tiempo ha relanzado la actividad en el sector hostelero

Mayo le ha sentado bien al empleo en Rute. El municipio ha seguido la senda provincial, autonómica y nacional, y el paro también ha bajado. En concreto, según el informe mensual del Observatorio Argos para la Junta de Andalucía, el mes de mayo ha concluido con 431 parados. Son 17 menos que en abril. Además de ser un descenso apreciable, frena la tendencia de dos meses consecutivos en que el desempleo se había incrementado. Tras un comienzo de año en que el paro repuntó, una vez finalizada la campaña de Navidad, en febrero la destrucción de empleo dio una tregua para dibujar un pico ascendente en marzo y abril.

  • Como en el resto de la provincia, las Fiestas de Mayo han dado a pie a que desde la hostelería se generen nuevos puestos de trabajo

Ahora los datos han mejorado, igualando a los de diciembre. Entonces fue la mencionada campaña navideña la que propició las altas en la Seguridad Social. En esta ocasión, como ha ocurrido en el resto de la provincia, las Fiestas de Mayo, que han coincidido con la llegada del buen tiempo, han dado a pie a que desde la hostelería y el sector servicios en general se creen nuevos puestos de trabajo.

Eso sí. El informe de Argos no es del todo una “vuelta atrás” a finales de 2023. Los datos de mayo “benefician” más a las mujeres. El paro femenino ha caído en once personas (260 desempleadas en abril frente a 249 ahora), mientras que el masculino lo ha hecho en sólo seis (188 hace un mes y 182 en mayo). Aun así, la brecha de género sigue siendo muy amplia, con 67 mujeres más paradas que hombres. También es negativo el balance interanual. Hace justo un año, en Rute había 417 personas inscritas en la oficina de empleo, catorce menos que en el último informe.

Históricamente, mayo es “un mes sierra” en Rute. A partir de 2005, desde que Argos recopila estos datos para la Junta, han alternado de forma casi matemática los años en que el paro ha subido o bajado respecto a abril. En la actual década esa alternancia ha adquirido una periodicidad bienal. Bajó en 2020 y 2021, en un contexto muy condicionado por la crisis sanitaria y económica. En cambio, en 2022 y 2023 subió, y dos años después ha vuelto a bajar.

Deja un comentario