Rute acoge uno de los territoriales de bádminton con más alta participación

  • 131 jugadores sub-15 y sub-19 de 22 clubes de toda Andalucía y de fuera participaron en esta cita organizada por Club Deportivo Volante que se prolongó durante trece horas

Ángela Moyano y Margarita Ramírez formaron dupla para Volante en dobles femeninos

Valoraciones locales del TTR de bádminton

Es habitual que Rute sea sede de un territorial autonómico (TTR) de bádminton. La pujanza de este deporte y la trayectoria y predisposición de los dos representantes locales, Club Bádminton Rute y Club Deportivo Volante, para oficiar de anfitriones propician esta situación. Aun así, no deja de ser llamativa la alta participación del último torneo de febrero. Se disputó el sábado 22 en el Pabellón Gregorio Piedra y contó nada menos que con 131 jugadores de 22 clubes. Tal cifra hizo que la jornada se prolongara durante trece horas. En esta ocasión, el ranking, para categorías sub-15 y sub-19, ha estado organizado por Club Deportivo Volante, que estrenaba equipaciones, patrocinadas de nuevo por la firma Ápice Cooling Technology.

Lloreda y Pérez hicieron doblete sumando una plata en dobles masculinos
  • Hay tal cantidad de fichas en estas edades que lo habitual es que estos territoriales se disputen por eliminación directa, es decir, sin fase de grupos

Según explicó su entrenador Diego Arenas, habían pedido esta fase a la Federación por ser dos de las categorías en las que cuenta con más integrantes. En ella han estado representadas siete provincias andaluzas. La excepción fue Cádiz, que no cuenta con clubes en esta competición. En cambio, había un representante de Badajoz y otro de Toledo. En consonancia con los inscritos, se disputaron más de doscientos partidos. De hecho, ahora mismo hay tal cantidad de fichas en estas edades que lo habitual es que estos torneos se disputen por eliminación directa, es decir, sin fase de grupos.

Varios factores han contribuido a que la participación en Rute sea tan elevada. Por un lado, la ubicación geográfica permite acudir a la vez a clubes de Huelva o Almería. Además, aunque cualquier TTR es puntuable para el ranking nacional, pero éste era top N7, que puntúa más. A ello, Manuel Pérez, entrenador de C.B. Rute, añade que sub-15 es una de las categorías con más fichas. Según le han apuntado desde la Federación, de seguir esta tendencia, lo más probable sería que en las pruebas de dobles también desaparezcan las fases de grupos.

En cuanto al papel local, Volante se centró en la competición sub-19, con una docena de jugadores, bien de esta categoría o subidos de sub-17. El balance fue de dos oros, dos platas y tres bronces. En especial destacó la actuación femenina en individual, con monopolio en el podio. María Hinojosa se proclamó campeona, Ángela Moyano subcampeona, y Margarita Jiménez y Cristina Ramírez se quedaron con el bronce. El otro oro llegó en dobles mixtos, para los hermanos Arenas, Diego y Sara. Ésta hizo doblete al lograr una plata en dobles femeninos. En este caso formó pareja con Blanca Porras, de C.B. Rute. El otro bronce llegó también en esta modalidad, para María Hinojosa y Margarita Ramírez.

Por lo que se refiere a Club Bádminton Rute, inscribió a catorce jugadores, con un balance de seis medallas: un oro, dos platas y tres bronces. Una fue el mencionado subcampeonato en sub-19 de Blanca Porras con Sara Arenas. El resto de los metales cayeron en sub-15, donde el club tenía jugadores subidos de sub-13. El oro fue en individual masculino para Pablo Lloreda, que cerró el torneo con un partido épico. En esta misma modalidad Fernando Pérez logró un bronce. Ambos hicieron doblete formando pareja en dobles masculinos, donde se llevaron una plata. Los otros dos bronces fueron para Lorena Piedra en individual femenino y en dobles mixtos, formando dupla ahí con Antonio Jesús Granados.

Deja un comentario