El pleno aprueba la nueva ordenanza municipal de regulación de veladores y terrazas

  • Además, el número de casetas privadas sin regulación de ningún tipo durante la pasada Feria de Mayo y la limpieza durante esos días salen a relucir en dicha sesión plenaria

La aprobación de la ordenanza municipal reguladora de la instalación y uso de terrazas en espacios público ha sido el punto principal del pleno ordinario correspondiente a este mes y celebrado ayer día 15 de mayo. El punto salió adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno (PP) y los del PSOE. El grupo municipal de IU se abstuvo. Según explicó el alcalde, David Ruiz, dicha ordenanza se ha “negociado e intentado consensuar con los hosteleros”. La nueva ordenanza permite, durante un espacio de no más de 48 horas, que “las sillas y las mesas queden apiladas tras la jornada laboral”. No obstante, dichas sillas y mesas deben quedar cubiertas con una lona de iguales características en todos los bares o restaurantes.

  • El concejal de Festejos defiende el éxito de la Feria pese a las críticas de la oposición

Además, con carácter de urgencia se aprobaron varios reconocimientos extrajudiciales de créditos para hacer frente a las facturas pendientes de pago correspondientes al Servicio de Ayuda a Domicilio, la grúa o las relativas a la Escuelas Deportivas Municipales. La parte de mayor controversia y debate tuvo lugar en el apartado de ruegos y preguntas cuando los grupos de la oposición (PSOE e IU) plantearon algunas cuestiones. Los socialistas se interesaron por el futuro de la Escuela de Música y Danza, la suciedad y la ubicación de los contenedores en el recinto ferial o por los contenedores soterrados del barrio de la Vera-Cruz que llevan unas semanas sellados y sin poderse utilizarse.

También el concejal socialista, Javier Ramírez, preguntó sobre las preocupaciones que les han expresados algunos trabajadores municipales por las valoraciones de la Relación de los Puestos de Trabajo (RPT) que el Ayuntamiento está llevando a cabo. El teniente de alcalde, Rafael García dijo que la Escuela de Música y Danza va seguir funcionando mientras exista demanda. Asegura que “lo único que ocurre es que la profesora de danza no continúa prestando sus servicios”. En relación a la limpieza del recinto ferial informó del incremento que los turnos de limpieza y de la colocación de más casetas de aseos portátiles. No obstante, la concejala socialista María Dolores Peláez insistió en que “la feria ha estado sucia a todas las horas”.

En cuanto al cierre de los contenedores soterrados, Rafael García explicó que, debido a las últimas lluvias, éstos se han llenado agua y el agua aún no se ha podido eliminar. En relación a la RPT, Rafael García, comentó que la consultora encargada de realizarla ha enviado sus valoraciones, tras las últimas alegaciones realizadas por los trabajadores municipales y, en breve, serán estudiadas con los representantes sindicales.

Por su parte, la portavoz del grupo de IU, Ana Lazo, mostró su preocupación por la falta de control y proliferación de casetas privadas en la última Feria de Mayo. Según dijo había “unas 25 casetas que albergaban a unas mil personas”. Considera que “una cosa es invitar a tu casa a unos amigos, y otra muy distinta alquilar locales para celebrar fiestas, sin ningún tipo de control ni reglas”. Para Ana Lazo es una problemática que hay que abordar y ofrecer una solución. En primer lugar “porque puede ocurrir algo”; y el segundo lugar, porque también “perjudica a los propios responsables de los puestos de la feria que estaban muy quejosos” dijo Lazo. Sin embargo, el concejal de Festejos, Manuel Luque asegura que “ha habido gente tanto en las casetas privadas como en la propia feria”.

En este sentido, el alcalde ha dicho que se está estudiando y barajando la posibilidad de que las casetas privadas estén ubicadas en el recinto ferial. Sin embargo, advierte del “espacio limitado” que existe. Para David Ruiz lo más importante es que “la feria se ha desarrollado sin ningún tipo de incidencia”. En las ferias de años anteriores, ha recordado, “hubo peleas e incluso fue necesario cerrar casetas”. Por eso, David Ruiz ha felicitado a los responsables de la Guardia Civil y de la Policía Local, por su trabajo. También ha agradecido al servicio de limpieza, su labor; y a los operarios municipales, su colaboración e implicación para que “la feria se celebre dentro de un ambiente de convivencia y de cordialidad”.

Gestión municipal

El portavoz de PSOE, Antonio Ruiz, ha aprovechado para lamentar “un pleno que contaba con tan sólo un punto relativo a la gestión municipal” porque, según ha dicho, “el resto forman parte del funcionamiento y de la rendición de cuentas del propio Ayuntamiento”. A su juicio, esto pone de manifiesto “la escasa gestión municipal, con remanente que sigue siendo negativo y un plazo de pago a proveedores de 42 días que es superior al establecido por Ley”.

En estos aspectos, el teniente de alcalde, Rafael García dijo que “la situación económica del Ayuntamiento sigue mejorando, aunque la oposición se empeñe en no reconocerlo”. En este sentido, García resaltó “la bajada de un 50% del remanente negativo que ha pasado de 600.000 a 300.000 mil euros”. Respecto al pago a proveedores, añadió el alcalde, también “se ha reducido significativamente”. En este caso, se ha pasado de los más de 130 días de media, que había durante el anterior mandato anterior, a los 36 o 42 días de ahora.

Finalmente, el alcalde aprovechó para felicitar a la cofradía de la Virgen de la Cabeza por la Fiestas de la Morenita. Respecto a la pintada que apareció en la fachada lateral de la parroquia de San Francisco, un día después de la Fiestas, David Ruiz, ha dicho que el Ayuntamiento actúo con celeridad para eliminarla y junto a la cofradía se ha procedido a poner la correspondiente denuncia para encontrar al infractor. También, David Ruiz, se ha referido a unos actos vandálicos cometidos por un grupo de jóvenes sobre las persianas de la Caseta Municipal que, “afortunadamente no han ido a más y no han ocasionado ningún tipo de robo”.

Deja un comentario