-
La más novedosa ha sido una ruta promovida por el IES Nuevo Scala, como un primer paso para acercar al instituto el papel de los colectivos del municipio
Un año más, en la antesala del 28F, colectivos y centros educativos de Rute y sus aldeas han promovido distintas actividades para conmemorar el día de nuestra comunidad autónoma. La más novedosa ha sido el I Paseo del Día de Andalucía. Se ha gestado en el IES Nuevo Sacala y estaba dirigida a toda la comunidad educativa, es decir, alumnado, familias y personal docente. No obstante, también podía participar cualquier persona del pueblo a título particular. La ruta discurrió desde el instituto en dirección al camino del Pamplinar. Aparte de lo saludable de la propuesta, también había un fin benéfico. Para participar, había que aportar un donativo de un euro. La recaudación íntegra de estos “dorsales solidarios” se ha destinado a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Rute. La iniciativa había partido de un grupo de docentes del centro.
- Se pretende que el instituto sea un centro abierto al pueblo de Rute y que los estudiantes conozcan qué colectivos hay y cómo funcionan
Según explica uno de ellos, Francisco David Ruiz, la idea es que el instituto sea “un centro cultural, abierto al pueblo de Rute”. Puesto que la asociación había colaborado recientemente con una charla para los estudiantes sobre tabaquismo, pensaron que era una buena forma de responderles y mantener esta interacción. En el futuro, el profesor ha avanzado que se programarán otras actividades de cooperación con distintos colectivos del municipio. La iniciativa permite, a su vez, que los jóvenes conozcan qué asociaciones hay en Rute, quiénes las integran, sus respectivos ámbitos de actuación y cómo funcionan.
Por su parte, la presidenta local de la AECC, Juana Arenas, dio las gracias al instituto por la iniciativa y se mostró gratamente “sorprendida” por la amplia participación del alumnado. Según Francisco David Ruiz, entre estudiantes, docentes, familiares y particulares, se acercó a las quinientas personas. Una de ellas fue el alcalde David Ruiz, que aplaudió que se fomenten este tipo de hábitos. Arenas añadió que habían hecho la ruta a renglón seguido de los desayunos saludables que, con motivo del Día de Andalucía, ofrecen en los colegios. Esa misma mañana habían estado en Los Pinos y Fuente del Moral, y el día anterior, el martes 25, en Ruperto Fernández Tenllado. Tampoco han faltado a esta cita en las aldeas.
Carnaval y Día de Andalucía en las aldeas

Entre las actividades en los centros de Infantil y Primaria, el Colegio Público Rural (CPR) Blas Infante ha celebrado de forma conjunta el Carnaval y el Día de Andalucía. Este centro agrupa a los escolares de las aldeas de Rute: Zambra, Llanos de Don Juan y Nacimiento. En esta ocasión se han hecho en Los Llanos. Los 73 menores de los dos centros, sus familias y la plantilla docente celebraron dos días antes del 28F una jornada de convivencia. Los asistentes se disfrazaron con el circo sin animales como temática y organizaron un pasacalles en el amplio patio del centro. Junto a los integrantes de la comunidad educativa, el director del colegio, Juan Diego Campanario, subrayó que se habían sumado muchos vecinos de la aldea. Asimismo, en todos los preparativos había colaborado el AMPA, Gallanazam.
Aunque en esta ocasión han coincido en el calendario el Carnaval y el Día de Andalucía, cada una tuvo sus propias actividades. En el primer caso, la profesora de música, Carmen Cuenca, ha compuesto varias coplas carnavaleras propias, que los escolares han cantado junto a otras tradicionales. En cuanto al día de nuestra comunidad autónoma, el alumnado interprteó el himno andaluz con flautas. Del mismo modo, se les ha informado sobre lo que significa esta fecha y sobre la figura que da nombre al colegio.