-
La delegada de Administración Local ha visitado la cuarta fase de esta actuación incluida en la cuarta y última fase de las obras Pfea en esta amplia zona
Hasta Rute se ha trasladado la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Raquel López. Con el alcalde David Ruiz y el concejal de Obras e Infraestructuras, Rafael García, ha visitado las obras de la calle Libertad. Corresponden a la cuarta fase y, como las anteriores, se ejecutan con cargo a los planes Pfea, en este caso del ejercicio 2024. Según ha detallado el alcalde, la inversión de esta fase supera el medio millón de euros (552.487), cofinanciados por el Ministerio de Trabajo, la Junta y la Diputación. Asimismo, ha supuesto la contratación de 24 oficiales y 327 peones. Por tanto, estos planes permiten afrontar actuaciones que los ayuntamientos no podrían acometer y facilitan las peonadas necesarias para seguir cotizando.
- La actuación en sí marcha “en tiempo y forma”, puesto que el plazo de ejecución concluye en noviembre
Esta cuarta y última fase comprende los aparcamientos y jardines situados junto al complejo deportivo municipal. Ruiz asegura que la terminación “se ha agilizado todo lo posible”, puesto que la piscina ya está abierta para la temporada de baños y los cursos de natación. Calcula que restan “unos veinte días” para que concluyan las obras. Quedarían “detalles” como un muro de contención en la zona ajardinada.
Rafael García añade que se ha incluido otro muro, el de la antigua piscina, “que se había derrumbado”, así como las escaleras de acceso a la zona. Antes, se había actuado en el saneamiento, las canalizaciones, el pavimento, la reparación de jardines y escaleras, y la eliminación de barreras arquitectónicas. Como ha recordado, ésta es una zona muy amplia de Rute, de ahí que haya necesitado cuatro fases, pero que se desarrolló hace ya más de cuarenta años. En consecuencia, estaba “bastante degradada y no acorde a los requisitos de accesibilidad de estos tiempos”.
De momento, lo urgente, en palabras del alcalde, es terminar los aparcamientos para causar las menores molestias en el acceso al complejo. Con todo, ha matizado que la actuación en sí marcha “en tiempo y forma”, puesto que el plazo de ejecución concluye en noviembre. Además, su compañero puntualiza que el acceso y el tránsito peatonal está habilitado y garantizado. En este sentido, la delegada ha aclarado que la planificación del Ayuntamiento ha sido “correcta”, con objeto de que no coincida con la campaña agrícola y no se “perjudique” a estos trabajadores.
López ha insistido en el “compromiso” de la Junta para luchar contra la despoblación. Como ejemplo, en Rute invierte para este programa “más de doscientos trece mil euros” en materiales de construcción. No obstante, lamenta que no sea posible llevar a cabo el “deseo” del ejecutivo que preside Juanma Moreno, porque el presupuesto autonómico va “vinculado” al estatal. El hecho de que éste lleve tres años prorrogado, “limita” a la Junta, “no en el número de trabajadores, pero sí en la cantidad de obra”.
Lo peor es que teme que, por el camino actual, tampoco haya Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año que viene y “todo siga igual”. Por encima de esa situación, cree que el Pfea necesita “un cambio profundo”, ampliarlo a otros servicios y “adecuarse” a la realidad actual de Andalucía, algo sobre lo que ya se ha pronunciado el consejero del área, José Antonio Nieto.