Las Fiestas Patronales afrontan unos días grandes diferentes, pero especiales

  • Se mantiene el pregón y la función religiosa, pero se ha suspendido el acto de coronación y el regreso de la Virgen se pospone a la mañana del día 16

Tertulia Fiestas Patronales 2021

Llegan los días grandes de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen. En Rute se respira un aire especial. La crisis sanitaria no ha terminado. Pero la vida sigue, adaptándose a las circunstancias en cada ámbito. El de las fiestas carmelitanas se ha visto condicionado por los protocolos sanitarios. Aun así, se ha podido celebrar, con aforo reducido, como el año pasado, la novena. Ha vuelto a predicarla un habitual, el sacerdote ruteño afincado en Madrid Pedro Santiago Álvarez.

Como la novena, los actos de los dos días grandes se han visto igualmente subordinados a la crisis sanitaria. Así, se ha suspendido la coronación de la reina y la imposición de bandas a sus damas de honor. En cuanto a la ofrenda de nardos a la Patrona que precede al pregón, se ha prolongado al resto del día para dispersar la afluencia de público, aunque su clausura cuente con comitiva hacia Santa Catalina encabezada por la Banda Municipal. Sí se ha apostado por celebrar el pregón. Se mantiene el pregonero previsto para el año pasado, José Jurado, presentado por Carmen Arcos.

Ruteño residente en Elche, pocas personas simbolizan como él el espíritu de reencuentro de estas fiestas. Pese a la distancia, su maleta del tiempo está repleta de vivencias en torno a la Virgen del Carmen. De ahí que asegure que no ha tenido que modificar tanto como pudiera imaginarse el contenido de su pregón. Cierto es que la vida nos ha cambiado a todos en el último año y medio, pero hay una parte fundamental de su discurso, la de esos recuerdos de la Patrona, que se mantendrá siempre intacta.

Para el día central, el 15 de agosto, se ha mantenido la solemne función religiosa, cantada por la coral Bel Canto. De cara a la procesión de la noche, se sabía que no se celebraría con el cortejo y el recorrido de siempre. En la revista de la archicofradía se dejaba una puerta abierta al regreso de la Patrona a su santuario si la situación sanitaria lo permitía. Sin embargo, los efectos de la quinta ola han “desaconsejado” que se haga así. En su lugar, se ha optado por demorar esa vuelta a las siete de la mañana del día 16, como un rosario de la aurora. Al mismo tiempo, la archicofradía, en colaboración con la Banda Municipal, ha decidido repetir la alternativa que se dio al pueblo de Rute el año pasado. A las nueve de la noche, hora habitual de salida de la Virgen, se ofreció un concierto ante la puerta de Santa Catalina, para verla a la vez que sonaban sus himnos.

Deja un comentario