Las fiestas de fin de curso ponen el broche a la actividad lectiva en los colegios

  • En centros como Los Pinos o Fuente del Moral la temática de la última jornada giró en torno al proyecto interdisciplinar que ha marcado el año académico

El curso escolar 2024-2025 llega a su fin. Atrás quedan diez meses de actividad lectiva y el habitual ajetreo de la entrada, la salida y los cambios de clases. Las aulas ya están vacías, aunque el personal docente, los claustros y los equipos directivos, todavía tienen trabajo por delante antes de “bajar el telón” hasta septiembre. Para los escolares, en cambio, las fiestas de fin de curso han echado el cierre al año académico. En Rute, el primero en clausurar el presente ejercicio fue el Colegio Público Rural (CPR) Blas Infante, que agrupa a los escolares de las aldeas. Lo hizo el pasado 13 de junio.

  • En Fuente del Moral, la temática del curso se remató con la puesta en escena del musical “Aladdín”

Una semana después de las aldeas, en el casco urbano el día 20 el turno fue para Los Pinos y Ruperto Fernández Tenllado. Por su parte, Fuente del Moral “despidió” ese mismo día por la mañana al alumnado de Infantil. Al lunes siguiente hizo lo propio con los cursos de Primaria. En todos los casos, estas jornadas han aunado la parte lúdica de las fiestas en sí con la emotividad especial de quienes dejan el centro porque concluyen ciclo. Por todo ello, también es un día para hacer balance en estos diversos aspectos.

Tanto en Los Pinos como en Ruperto la temática de las fiestas finales ha sido una prolongación del proyecto interdisciplinar desarrollado a lo largo del curso. En Los Pinos la temática transversal ha sido las “Olimpiadas del Saber”. En torno a ella, se estructuraron tres bloques, centrados más concretamente en las Matemáticas, las competencias lingüísticas y las nuevas tecnologías. También fue el eje de las coreografías interpretadas en esta fiesta. Su director, José María Henares, destacaba que la mayoría de los escolares han aprobado, en especial los de sexto, que el año que viene irán al instituto. En su caso, no sólo tiene pendientes los trámites propios de estas fechas. Además, le ha tocado estar en un tribunal de oposiciones.

En el CEIP Ruperto Fernández Tenllado, la jornada final recreó el musical de “Aladdín”, temática del proyecto interdisciplinar de este año. En torno a doscientas personas, entre alumnado y personal docente, pasaron por el escenario preparado en el patio del centro. No obstante, la directora, Rocío Jiménez, matizó que toda la comunidad educativa, incluyendo a padres y madres a través del AMPA, había colaborado en las tareas de vestuario, maquillaje, iluminación, sonido o decorados.

Jiménez subraya que sin esa implicación no habría sido posible esta guinda. Pese a la exigencia que conllevaba, desde que eligieron “Aladdín” como tema del proyecto tenían claro que el colofón tenía que ser la puesta en escena del musical. El esfuerzo ha llamado la atención de otros claustros, que se desplazaron a Rute para comprobar cómo trabaja el colegio. No en vano, junto a esta vertiente más lúdica, que haya una temática central ayuda a los escolares en su aprendizaje. En este sentido, el balance ha sido igualmente positivo. En concreto, en el caso de sexto, la directora confiesa que ha tenido “el gusto” de darles clase, porque ha sido un grupo “extraordinario”.

Por su parte, a raíz de las restricciones de la pandemia, en Fuente del Moral se optó por trasladar estas fiestas de cierre al horario matinal y centrarlas en el alumnado, con atracciones como el cañón de espuma o castillos hinchables. Según detalló su director, José Antonio Tejero, los escolares disfrutaron y combatieron el calor con una serie de juegos enfocados en el agua. Respecto al curso, puntualiza que ha habido algún caso, por la “multiculturalidad” del centro, que deberá reforzar el área del lenguaje, pero en líneas generales el balance es bueno.

De cara al verano, la opinión mayoritaria es que son meses para desconectar y recargar pilas. Nunca está de más un repaso puntual, pero el objetivo es que en septiembre los menores estén de nuevo al cien por cien. En cualquier caso, precisamente Fuente del Moral cuenta desde hace unos años con el llamado “refuerzo estival” para las asignaturas de Matemáticas, Lengua, Inglés y Educación Física. Se prolonga durante el mes de julio y está pensado para ayudar a los padres y madres que lo solicitan a la conciliación laboral y familiar.

Deja un comentario