Las audiciones ponen el broche a los Talleres Culturales de Música y Danza Municipales

  • En la modalidad de música han dado cabida a unos sesenta alumnos, más los de baile, que clausurarán el año académico con el XXVIII Festival de Ballet Clásico

A lo largo de la tarde se sucedieron de menor a mayor nivel las audiciones de piano y las de guitarra

Carlos Aguilera valora el curso en los talleres culturales de música y las audiciones

El curso académico llega también a su fin en los Talleres Culturales de Música y Danza que promueve el Ayuntamiento de Rute. La puesta de largo se materializa con dos citas. La relativa al baile forma parte de los Veranos Culturales de la Villa. Se trata del XXVIII Festival de Ballet Clásico, que se celebrará el 28 de junio en el Teatro al Aire Libre “Alcalde Pedro Flores”. Nueve días antes, el protagonismo fue para la faceta musical. En este caso, el escenario fue el del CEMAC Pintor Pedro Roldán, que acogió las llamadas “audiciones de fin de curso”.

  • Por la modalidad de música han pasado unos sesenta alumnos, pero no todos han participado en las audiciones, ya que no es obligatorio

Como matiza el responsable de estos talleres, Carlos Aguilera, no es un concierto al uso. El alumnado interpreta fragmentos de piezas a modo de “pequeñas pinceladas” que permiten comprobar lo que se ha aprendido. De esta forma, pueden demostrar “sus habilidades con el instrumento”. Un año más, los dos más demandados han sido piano y guitarra, ya que se les da libertad para que elijan el que más les guste. En ese orden se sucedieron las interpretaciones, “de forma escalonada”, de menor a mayor nivel.

En total, por la especialidad de música han pasado en torno a sesenta alumnos de diferentes edades y niveles. No obstante, no siempre participan luego en las audiciones. Bien por disponibilidad o porque no les apetece ponerse ante el público, a veces optan por no hacerlo. Aguilera aclara que no se obliga a nadie. Es una decisión voluntaria. Entre quienes tocan los nervios suelen estar “a flor de piel”. Ahí la labor psicológica reemplaza a la pedagógica. De igual forma, en general interpretan fragmentos de su propia elección. Tan sólo a veces recurren a piezas que han ensayado en clase.

En cualquier caso, el balance final es “muy positivo”. Han aumentado las matrículas y el CEMAC se volvió a llenar para la ocasión, con los padres y madres “apoyando siempre”. A ello se suma otro aspecto que Carlos Aguilera no pasa por alto, como director de la Banda Municipal. Puesto que muchos de estos niños y niñas se acercan con estos talleres por primera vez a la música, constituyen “la cantera” para la banda u otro tipo de agrupaciones.

Deja un comentario