La Sierra de Rute registra el primer fuego de la temporada

  • El incendio se produjo en las inmediaciones de la Cueva de los Grajos, aunque por fortuna se controló pronto y no tuvo graves consecuencias

Particulares, personal del Infoca, Fuerzas de Seguridad y bomberos aceleraron las tareas de extinción

Ya se ha registrado en Rute el primer incendio forestal de la presente temporada de primavera-verano, donde el riesgo aumenta de forma considerable. El fuego se produjo a primera hora de la tarde de este pasado martes 20 de mayo, en las inmediaciones de la Cueva de los Grajos, frente a una de las reservas de burros de Adebo. Por fortuna, no tuvo mayores consecuencias, dada la rápida actuación ciudadana, así como del personal del Infoca, Guardia Civil y Policía Local. Poco después llegaría un destacamento del Parque de Bomberos de Lucena para completar la extinción. Según el concejal de Medioambiente, Francisco Jesús Fernández, la superficie quemada ronda entre 150 y 200 metros.

  • La rápida actuación ciudadana y de los grupos especializados evitaron que las llamas se propagaran y causaran más daño

Fue esa reacción fulminante y la concatenación de todas las personas que de un modo u otro ayudaron lo que evitó que el fuego se propagara. No hay que olvidar que la Sierra de Rute se encuentra en pleno parque natural, y es una zona rica y abundante en vegetación. A ello se une la floración y abundancia de matorral de esta época. Por tal motivo, una vez extinguido el incendio, los bomberos permanecieron un rato vigilando y refrescando la zona para prevenir un rebrote de las llamas.

Entre quienes se personaron en la sierra estuvieron el alcalde David Ruiz y el edil de Medioambiente, que, según diría después el regidor, habían salido a dar un paseo cerca. Las primeras valoraciones apuntaban a que el fuego pudo originarse por descuido, presumiblemente por una colilla mal apagada. De ahí que el alcalde hiciera un llamamiento a través de sus redes para que se extremen las precauciones y para que cualquiera que vea humo o la más mínima señal de alarma “avise”.

Deja un comentario