La Patrona, la Virgen del Carmen visita la parroquia de San Francisco de Asís en el centenario de su Patronazgo

  • Durante el traslado hubo momentos destacados como la intervención del pregonero de la Fiestas Patronales, Anselmo Córdoba al pasar la Virgen por su casa

La Virgen del Carmen permanecerá en la parroquia de San Francisco hasta el día 28 de julio

GaleríaTraslado Extraordinario de Nuestra Señora del Carmen a San Francisco de Asís

Eran las nueve de la noche, del pasado sábado 20 de julio, cuando sonaron las campañas, se escucharon los cohetes y la Virgen del Carmen salió de su Santuario en la calle Toledo, con su flamante trono de madera recién restaurado. Comenzaba así su traslado extraordinario hasta la parroquia de San Francisco de Asís, enmarcado dentro de la conmemoración del centenario de su Patronazgo y de los actos y cultos que se están llevando a cabo este año.

  • El día 28 la Virgen del Carmen será trasladada a Santa Catalina para el comienzo de las Fiestas Patronales

Con una semana de antelación al traslado habitual, la Virgen del Carmen volvió a ofrecer una de las estampas más esperadas del año: esa subida desde los Barrancos y por la calle Toledo, con el olivar de fondo y los colores ocres del atardecer. Fue el momento en el que la Banda Municipal de Música contribuyó a hacer mágico el instante, con la interpretación del himno “Reina entre olivares” de Antonio González

Al llegar a las puertas del Ayuntamiento, los miembros de la Corporación municipal, y más en concreto, el alcalde, David Ruiz, hizo entrega de un ramo de flores a la Patrona. El recorrido continúo por calle Juan Carlos I y el Cerro, donde la Patrona ruteña recibió una de las petaladas más significativas de la noche y los cantos y vivas de sus devotos. Por la calle Fresno, a su paso por la Casa Hermandad de la Virgen de la Cabeza, y más adelante por la de Jesús de la Rosa, los miembros de estas cofradías ruteñas posaron para recibir y ver pasar a la Patrona.

En el Paseo del Fresno la esperaba el pregonero de las Fiestas Patronales, Anselmo Córdoba. En las puertas del Museo del Anís, con una fachada engalanada para tan especial ocasión, la interpretación musical del barítono, Miguel Ángel Arjona, antecedió a las Glorias a la Virgen del Carmen que lanzó Anselmo Córdoba. El pregonero se mostró apasionado y rendido a la Patrona y ofreció lo que puede ser un anticipo de su pregón. Sin duda, fue otro de los momentos más destacados de la noche.

En la recta final del recorrido procesional, la Virgen del Carmen enfiló el Paseo del Llano y se paró ante la puerta principal de la parroquia de San Francisco de Asís. Finalmente, por las dimensiones del trono, entró por la puerta lateral al templo que preside la Virgen de la Cabeza y en que se encuentran otras de las imágenes destacadas de las cofradías de Pasión de Rute. El párroco, Bernard Huamán, tomó la palabra para referirse a “un momento único”, en un templo, dijo, que está acostumbrado a venerar a la Virgen de la Cabeza. El párroco aprovechó para dar la bienvenida a  la Patrona, la Virgen del Carmen, y para invitar al pueblo de Rute a participar de una semana de Gracia. Para ello es necesario, dijo, “seguir las enseñanzas de Jesús”, y aprender a “ser humildes” a saber “bajarnos del pedestal”. La Virgen del Carmen permanecerá en San Francisco hasta el día 28 de julio cuando será trasladada a Santa Catalina para el comienzo de los cultos de las Fiestas Patronales

Deja un comentario