-
Con el nombre de “Los Tradicionales”, su arte para hacer pizzas italianas y buenas coplas carnavaleras ha conquistado al jurado y al público del Teatro Cervantes

Lo han vuelto hacer y por más que lo estén convirtiendo en costumbre no pierde mérito lo que está logrando “La Murga de Rute”. El próximo 28 de febrero llegarán pletóricos a la celebración del Día de Andalucía para recoger el Premio Villa de Rute a la Cultura. Y es que, de nuevo, en esta ocasión con el nombre de “Los tradicionales” han alcanzado la final del viernes del Concurso de Agrupaciones del Carnaval (COAC) de Málaga. Poco antes de las dos de la madrugada el jurado hacía público quiénes se habían clasificado en cada modalidad. Rute está de enhorabuena por partida doble. Por un lado, estos pizzeros italianos procedentes de Nápoles, han accedido en la modalidad de murgas. Ya habían causado muy buena impresión en preliminares, conectando desde primera hora con el auditorio del Teatro Cervantes. En el pase de semifinales se metieron definitivamente en el bolsillo al público y al jurado.
- También se ha clasificado para la final la murga malagueña “Fuerte y flojo”, donde milita en la actualidad el ruteño Javier Ramírez
Varias son las “armas” con las que se han ganado un lugar en la final. Para empezar, desde que se alza el telón llama la atención una puesta en escena impecable, con un forillo y un escenario llenos de matices, al tiempo que con un realismo que sobresale en aspectos como los hornos para cocer las pizzas que pregonan y venden. Por supuesto, tampoco faltan las señas de identidad a la hora de cantar. Una música virtuosa, que incluye canciones populares y conocidas del país transalpino, tiene el complemento perfecto en unas letras en las que una vez más el autor, Juanma Cobos, aúna crítica, poesía y una mezcla de andaluz e italiano en el idioma.
A ello se suma la alusión en el repertorio a la capital de la Costa del Sol y su Carnaval. De forma genérica, en preliminares ya habían defendido su regreso tras un año de paréntesis en que “sólo” salieron como “Antología”. En ese pase mostraron sus intenciones reivindicativas, contra el machismo y el deseo de que las mujeres tengan un papel más activo y respetado en la creación como autoras. Y centrándose en la capital malagueña, lo mismo han defendido la categoría de su Carnaval en uno de los pasodobles de semifinales, que han criticado el precio de la vivienda o han parodiado la política local en los cuplés. Como si de los ingredientes de una pizza se tratara, con todos esos condimentos se han ganado un año más el corazón malacitano.
Además, no es la única presencia ruteña ni en el COAC de Málaga ni en la final. También se ha clasificado la murga “Fuerte y flojo”. En esta formación milita en la actualidad Javier Ramírez, miembro fundador en 2011 de “La Murga de Rute”. Ahora, forma parte de esta agrupación de Torremolinos, que, curiosamente, también ha regresado al concurso por la puerta grande. No participaban desde 2019, ya con Ramírez en sus filas, y en aquella ocasión se alzaron con el primer premio.
Nada más conocerse hacia las dos de la mañana el fallo del jurado, se efectuó el sorteo para decidir el orden de actuaciones en la finalísima del viernes. “Los tradicionales” saldrán en segundo lugar, mientras que “Fuerte y flojo” cerrarán esta última sesión.