-
PSOE e IU reprochan al PP la falta de avances para la ampliación del polígono de La Salina y el alcalde compromete su continuidad en política a la terminación de las obras
Dentro del repaso general de los programas especiales de fin de año de Radio Rute a los últimos doce meses, un apartado habitual es el balance de los representantes políticos. De nuevo, en el último especial analizaron lo más significativo de 2024 los tres portavoces en el Ayuntamiento de Rute: Ana Lazo, por Izquierda Unida; Antonio Ruiz, por el PSOE; y el alcalde David Ruiz, por el PP. Aunque opinaron sobre cómo viven y ven evolucionar la Navidad, o de la situación a nivel más general, lo más relevante fue su visión de lo local.
Noticia relacionada
En el caso de la única representante de IU, Ana Lazo sostiene que no hay “nada nuevo bajo el sol”. Asegura que el grueso de los proyectos que han salido adelante en el año y medio largo del actual mandato se habían gestado “en el cogobierno anterior”. Como ejemplo, menciona la reciente presentación del proyecto de restauración de Rute Viejo, con recreación virtual incluida, como continuación de la del Canuto. Defiende que su última gestión como concejala de Cultura y Patrimonio fue justo la firma para incoación del expediente para llevar a cabo esta actuación.
A su juicio, los populares arrastran el peso de las “muchas promesas” electorales que hicieron. Cree que se prometió “demasiado” y ahora llega “la frustración de la gente”. Junto a la falta de acción ve “falta de talante” del equipo de Gobierno. Aunque el PP tiene mayoría absoluta, Lazo insiste en que los dos grupos de la oposición suman más votantes. Por eso, entiende que deberían ser tenidos más en cuenta.
De cara a 2025, considera “imprescindible” la terminación del polígono de La Salina. Es, sin duda, el aspecto en que coinciden los tres grupos municipales, en la necesidad que tiene Rute de suelo industrial. En esa línea, Antonio Ruiz reprocha al equipo de Gobierno que ya “no habla nada” de este asunto. Lo incluye en la lista de promesas incumplidas de los populares, a las que añade un recinto ferial o incluso el compromiso de que con ellos en el gobierno Rute aumentaría la población “y ha sido al contrario”.
Como Lazo, el socialista defiende que proyectos como el arreglo del camino del Pamplinar, el de la Fuente Alta o el sendero de la Molina se firmaron bajo su mandato. Así pues, achaca a “la inercia” las cuestiones que desde junio de 2023 han salido adelante. Es consciente de que sería “un error” de cualquier gobernante desechar lo que se había puesto en marcha en una etapa anterior, pero concluye que de lo que los populares llevaban en su propio programa electoral no están ejecutando nada. Ruiz percibe que entre los propios votantes del PP están “bastante decepcionados” y la desilusión es “generalizada” por ir camino de “dos años perdidos”.
El ejemplo más palpable lo pone con el citado polígono. Recuerda que, aún con el PSOE en el poder en Rute y la Diputación, se licitó la obra. Sin embargo, la empresa adjudicataria se retiró por el encarecimiento de los materiales. Para entonces reitera que ya se sabía de la existencia de una vía pecuaria y se había trasladado el escrito correspondiente a la Junta. Por ello, las quejas de los populares sobre ese contratiempo le parecen “excusas para intentar enmascarar la falta de gestión”.
Por su parte, el alcalde David Ruiz valora la gestión y la trasparencia de su equipo. Como muestra, cita las licitaciones que han permitido ahorrar “doscientos setenta y cinco mil euros de dinero público”. También reconoce que ha sido “un alivio” poder pagar a proveedores, por más que ese dinero se deba ahora al banco. Pero al menos se pueden afrontar unos plazos “con una cuota muy razonable” y los proveedores podrán cobrar en tiempo y forma.
Asimismo, se siente muy satisfecho del arreglo del primer tramo de la ronda y el del sendero de la Molina. La puesta de largo de caminos como el Pamplinar están multiplicando los paseos, sin dejar de lado caminos de uso más agrícola. Otra cuestión que le congratula es la limpieza de la sierra. Confiesa que le habría gustado acometer más proyectos, pero a un año y medio vista hace un balance positivo.
No obstante, admite que la terminación del polígono es “la obsesión” de su equipo de Gobierno. Él mismo ha tomado las riendas y destaca que ya se han adquirido los terrenos de la vía pecuaria que reclamaba la Junta. No comprende cómo desde 2008 no se había dado este paso. En cambio, en dos meses y medio el Ayuntamiento ha comprado las 25 parcelas implicadas y ya está en marcha el proceso de reparcelación. Su “ilusión” es que en este 2025 estén “las máquinas” trabajando en las obras de ampliación. Durante este tiempo en el Gobierno ha tomado conciencia de lo lenta que puede resultar a veces la administración con los trámites. Aun así, confía en que para el final del mandato el nuevo polígono esté cerca de ser una realidad. De lo contrario, no descarta renunciar a continuar en política.