-
El aniversario tan redondo estará presente en el XXIV Festival de Baile, que cuenta con una edición menos por el año que se interrumpió por la pandemia
Termina el curso académico con todas las actividades paralelas que se desarrollan durante estos meses. En las diversas escuelas artísticas de Rute esto significa mostrar lo que se ha aprendido en este tiempo. Los festivales de verano representan la puesta de largo de esta formación, a la vez que implican a otros colectivos y personas. Su labor conjunta permite año tras año poner en escena en el Teatro al Aire Libre “Alcalde Pedro Flores” una obra coral, que complementa y supera lo que se enseña en las clases. A su vez, son el pistoletazo de salida de los Veranos Culturales de la Villa.
- El festival contará con 25 coreografías, que a lo largo de dos horas permitirán ver los distintos niveles y modalidades que se imparten en la escuela
Por orden cronológico, la primera cita de este año es el XXIV Festival de Baile de Sebastián Leal, el próximo 14 de junio. Su escuela alcanza el cuarto de siglo y otro tanto debería ocurrir con el festival, puesto que desde primera hora ha sido una de sus señas de identidad. Sólo la interrupción en 2020 por la pandemia impidió que ambos aniversarios vayan de la mano. Con esa trayectoria, la concejala del área, Dolores Ortega, ha destacado que es una iniciativa “muy valorada” por el Ayuntamiento. Propuestas como la de Leal “dan valor” a la cultura local. De ahí que a nivel municipal se les apoye con la iluminación, el sonido o la cartelería, amén del despliegue del personal de Servicios.
Leal confiesa que mantener la escuela durante tanto tiempo “es muy difícil”. Por eso, ha querido dar las “gracias al pueblo de Rute” por esa confianza. En cuanto al festival, asegura que se ha preparado “con mucha ilusión”. Contará con 25 coreografías, que a lo largo de dos horas permitirán ver los distintos niveles y modalidades que se imparten en la escuela. Aunque no existe obligación de participar en el festival, tanto en las clases como en el escenario habrá una horquilla de edad desde cinco hasta más de sesenta años. En especial, ha subrayado que habrá un grupo de alumnas que dejaron la escuela cuando se fueron de Rute a la Universidad y ahora han vuelto.
Por último, el profesor ha hecho referencia al cartel de esta edición, donde la música está muy presente, porque considera que es “vida”. Asimismo, ha adelantado que el donativo que se entrega cada año a un colectivo social de Rute será esta vez para la asociación Cuenta Conmigo. Leal ha destacado que desde su nacimiento la escuela se ha involucrado en festivales benéficos. Según ha dicho, en este cuarto de siglo ha recaudado “más de sesenta mil euros” para asociaciones del pueblo y de fuera.