-
De cerca de doscientos corredores inscritos, en la prueba reina hay nueve chicos y una chica del municipio, mientras que en la “Ruteñita” son dieciocho y seis

Llega una de las citas más destacadas del deporte local, la Carrera de Montaña de Rute, organizada conjuntamente por el Ayuntamiento y el Club Hacho Trail. Después de que en la anterior edición se adelantara a primavera, por ser el Campeonato de España, vuelve el mes de octubre. Recupera, pues, la fecha en que se había asentado. Asimismo, vuelve a disputarse en una sola jornada. Dado el volumen de corredores de todo el país que se congregaron en 2023, se optó por adelantar la distancia más corta, la “Ruteñita”, al sábado. Ahora, ambas modalidades comparten hora de salida, las diez de la mañana del domingo, si bien la charla técnica y la recogida de dorsales se adelantan a la tarde del sábado.
- Aunque se ha recortado en diez kilómetros la distancia de la prueba reina, Alcalá asegura que la carrera mantiene su esencia
Según ha detallado José Antonio Alcalá, directivo de Hacho y director de carrera, con las inscripciones ya cerradas, la suma total es de 176 corredores. Además, no pueden estar más repartidos: hay 88 en la CxM Rute y otros 88 en la “Ruteñita”. De esas cifras generales, sobresale la participación local. Entre las dos modalidades, los ruteños sobrepasan de largo la treintena. Así, en la prueba reina hay nueve chicos y una chica. Mayor aún es la presencia en la distancia “corta”, dieciocho hombres y seis mujeres. Una vez más, forma parte de la Copa Cordobesa de Carreras por Montaña, que organiza la Federación Andaluza de Montañismo.
La CxM Rute reduce la distancia en diez kilómetros, pasando de los 28 como prueba del Campeonato de España a 18,5, con un desnivel positivo de 1200 metros. En cuanto a la distancia corta, la “Ruteñita”, mantiene la distancia habitual de 13,4 kilómetros y un desnivel de 850 metros. Su recorrido apenas sufre modificaciones, siendo la diferencia principal con la prueba reina que no sube a las Cruces y Sierra Alta. En los dos casos, Alcalá asegura que la carrera “mantiene su esencia”. No en vano, sigue requiriendo “mucha logística”. Para ello, junto al Ayuntamiento, cuenta con el respaldo institucional añadido de la Diputación. En este sentido, el diputado del área, Antonio Martín, se ha comprometido a mantener en el futuro “como mínimo” el mismo apoyo de este año. Es una forma de que los clubes se mantengan “activos”.
Aparte de las administraciones y la cooperación de los voluntarios, el director de carrera ha agradecido el respaldo de las firmas colaboradoras para los premios y la bolsa del corredor. Por su parte, el técnico municipal de Deportes, Alfredo Puyol, admite que, tras el éxito del Campeonato de España, “daba vértigo” retomar la cita. Pero reitera el apoyo, dado el nombre que tiene en Andalucía. En esa línea, para el concejal de Deportes, Francisco Jesús Fernández, es “un orgullo” que Rute cuente con una prueba de tal relevancia. Al aspecto deportivo se une la fecha de celebración, con la campaña de Navidad en marcha y los museos gastronómicos abiertos. En similares términos se ha expresado el alcalde David Ruiz, que destaca “el tesoro” que constituye nuestro entorno natural como un valor añadido a la prueba.