-
Fue aprobada en el pleno ordinario de mayo para permitir una mayor coordinación entre profesionales y colectivos que trabajan en Rute para prevenir y erradicar la violencia machista
El pleno ordinario del pasado mes de mayo daba luz verde a la creación de una Comisión de Seguimiento de la Violencia de Género en Rute. Una vez constituida, ha celebrado su primer encuentro en el salón de plenos del Ayuntamiento. Como ha recordado la concejala de Igualdad, Dolores Ortega, la idea que es que todas las entidades que lo integran, profesionales y colectivos, puedan trabajar de forma coordinada en materia preventiva y ante cualquier episodio de violencia machista. En principio, según ha adelantado el alcalde David Ruiz, se pretende que este encuentro se celebre al menos una vez al año.
Noticia relacionada
En concreto, la comisión está integrada por miembros de la Corporación municipal, Gobierno y oposición. Junto al cuerpo político forman parte de la comisión el responsable de la Policía Local encargado del sistema Viogén, la psicóloga de la zona de Trabajo Social de Rute, la representante de la asociación de mujeres, un miembro del juzgado de violencia de género de Lucena, el comandante del Puesto de Rute de la Guardia Civil encargado de esta área, y el responsable de Coeducación del IES Nuevo Scala. Asimismo, a esta primera reunión han asistido Rosario Alarcón, coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), y la diputada provincial de Igualdad, Auxiliadora Moreno.
La finalidad de este primer encuentro ha ido establecer un contacto inicial y preparar “una mesa de trabajo” que agilice los trámites. Purificación Cobos, presidenta de la asociación Horizonte cree que es “importantísima” esta labor de coordinación. Para ello, considera clave que se constituya la comisión, pero también “que funcione correctamente”. Cobos asegura que al cabo de 25 años de andadura Horizonte cuenta con una amplia red para estar “vigilando”.
Uno de los motores que propició la creación de la asociación fue denunciar los casos de violencia machista, pero también es fundamental la prevención y la educación en igualdad. De ahí la presencia de personal del ámbito educativo. En la misma línea, David Ruiz ha confirmado que la idea de la comisión era una reivindicación de la asociación. Cree que todos los que la integran deben “ir de la mano”, pero sentando las bases desde la educación de los menores. El reto es reducir “a cero” la violencia machista, pero es consciente de que los datos de Rute “asustan”.