La cofradía de la Virgen de la Cabeza presenta los cultos previos a su restauración

  • Una gala benéfica a cargo de la Escuela de Sebastián Leal servirá para recaudar fondos para este proyecto del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico

La cofradía ha elaborado carteles para difundir los cultos y la gala benéfica

Presentación de los cultos y gala previos a la restauración de la Virgen de la Cabeza

La Virgen de la Cabeza está a punto de ser retirada al culto y ser trasladada de Rute a Sevilla para su restauración en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH). En concreto, el presidente de la real cofradía, Andrés Cobos, ha confirmado que la Morenita partirá en la madrugada del lunes 18. Antes, y por tal motivo, en el fin de semana previo se van a celebrar una serie de cultos y actos en San Francisco. Será una especie de “despedida” de la titular de la parroquia, ya que va a estar ausente unos cuatro meses. Cobos reconoce que los devotos se van a sentir un tanto “huérfanos”. Nunca ha permanecido retirada al culto tanto tiempo. Por ejemplo, en la restauración de hace veinte años la Virgen estuvo fuera cuarenta días, mucho menos que ahora.

Los cultos del fin de semana incluirán una solemne eucaristía. Durante su celebración, se impondrá la medalla de la cofradía a los protagonistas de las Fiestas de Mayo de 2025: el hermano mayor, Eloy Carmona; el pregonero, Francisco Javier Pacheco, y su presentador, su hermano Víctor; y las reinas infantil y juvenil, así como sus respectivas damas de honor. Al término de la eucaristía habrá un besamanos extraordinario. Tendrá su continuidad el domingo, en el intervalo entre las dos misas, la de diez y la de las doce del mediodía. Y se retomará por la tarde, de cuatro a seis.

El prioste y vestidor de la Virgen, Francisco Porras, no oculta que sentirá extrañeza al ver el hueco vacío en el camarín. El traslado al IAPH llega además en la antesala de la Navidad. Cada año la Morenita forma parte del Belén parroquial de San Francisco. No ha adelantado mucho, pero sí ha confirmado que el Belén se seguirá haciendo.

Por lo demás, Porras confía en que la restauración no va a alterar el rostro de la Virgen. En el otro extremo, espera que se pueda precisar su datación, aunque ve “más complicado” que salga a relucir alguna información sobre la posible autoría. Para seguir el proceso, el presidente ha recordado que va a haber una comisión de seguimiento. Estará integrada por dos miembros del IAPH y otros dos de la cofradía. No obstante, no se determinará quiénes son hasta que la Virgen esté en Sevilla. También entonces se decidirá con qué periodicidad se reúnen.

Gala benéfica de Sebastián Leal

Para ayudar a costear la restauración, la cofradía cuenta con la colaboración de Sebastián Leal. El alumnado de su Escuela de Baile ofrecerá el 15 de diciembre una gala en el Centro Cultural Rafael Martínez-Simancas (Ludoteca). Asimismo, se habilitará una barra, también a beneficio de la cofradía. La gala constará de 24 coreografías. En ellas, estarán repartidas a partes iguales las distintas modalidades que se imparten en la escuela: flamenco, funky, zumba y bailes de salón. Participarán casi todos los grupos y habrá algún invitado de otras localidades.

El coste de la entrada es de 5 euros, pero para quien no pueda acudir habrá una “fila cero”. La secretaria de la cofradía, Teresa Cobos, ha señalado que para cualquiera de las dos opciones se puede contactar con los miembros de la junta de Gobierno. Por último, el presidente ha apuntado que en los cultos y actos del fin de semana habrá una bandeja para quien desee aportar donativos económicos para las víctimas de la DANA en Valencia. La cofradía ya hizo una colecta de productos básicos para la causa y ahora van a recaudar dinero.

Deja un comentario