La campaña de Navidad deja en Rute los mejores datos del paro del año

  • A un mes de que concluya el ejercicio, noviembre ha terminado con 411 desempleados, once menos que en octubre y la cifra más baja desde junio de 2023

La producción de las empresas del sector propicia la creación de empleo en la campaña de Navidad

Si octubre había supuesto un revés inesperado para el empleo en Rute, noviembre ha mostrado la cara más positiva del mercado laboral. Ahora sí, la campaña de Navidad sí tiene un eco estadístico en creación de puestos de trabajo. Lo dice el informe mensual del Observatorio Argos para la Junta de Andalucía. Los datos indican que noviembre ha llegado a su fin con 411 parados en el municipio. Son once menos que en octubre, el mes en que arranca dicha campaña y que, paradójicamente, había traído un pequeño repunte del paro. Además, la cifra de noviembre es la mejor del año y la más baja desde junio de 2023. En ese mes fue idéntica a la de ahora.

Gracias a esta bajada, el balance interanual sigue siendo favorable. En noviembre de 2023 había 449 personas inscritas en la Oficina de Empleo, es decir, 38 más que en el presente. Otro aspecto llamativo es que de este descenso se han beneficiado hombres y mujeres, y éstas más aún. En los varones ha caído de 175 a 172, mientras que el paro femenino ha bajado de 247 desempleadas a 239. Con todo, no conlleva un impacto notable en la brecha de género, que aún es muy amplia. Hay 67 mujeres paradas más que hombres. No obstante, esa brecha se ha reducido de forma apreciable a un año vista. En noviembre de 2023 era de 89 personas.

Mirando con más perspectiva, podría decirse que históricamente noviembre es un buen mes para el empleo en Rute, aunque con matices. Ha habido de todo desde que Argos empezó a gestionar esta información en 2005, pero han sido más los años en que el paro ha bajado. Sólo en siete ocasiones se ha incrementado respecto a octubre. En ambos casos, han alternado subidas y descensos testimoniales, a veces de una persona sólo, con alteraciones más acentuadas, incluso de varias decenas hacia un lado u otro.

Lo llamativo es que, en general, cuando baja el paro en noviembre es porque en octubre había subido y viceversa. Ello vendría a confirmar cómo inciden la campaña agrícola y la de Navidad en la generación de empleo, dependiendo de cuándo empiecen o se intensifiquen. En cualquier caso, esta vez se ha cumplido ese axioma y, tras el repunte de octubre, ha caído a los registros más bajos desde hace casi un año y medio.

Deja un comentario