La Cabalgata de Reyes adelanta su salida ante previsión de lluvia en la tarde del 5 de enero

  • Partirá a las doce del mediodía de la calle Duquesa y mantendrá el recorrido, con la presencia de nueve carrozas y las dos formaciones musicales de Rute

La Cabalgata tan sólo cambia de hora, aunque seguirá recorriendo las calles céntricas del pueblo

Carmen Gloria Bermúdez y Antonio Rabasco – Roscón de Reyes de Nuestra Señora del Carmen

Manuel Luque informa de la última hora sobre la Cabalgata de Reyes

A poco más de 48 horas del día de la ilusión que pone cada año colofón a la Navidad, la mañana del viernes ha sido ajetreada en las dependencias del equipo de Gobierno municipal. Muchas han sido las decisiones de última hora que se han tenido que tomar desde la delegación de Festejos en torno a la Cabalgata de los Reyes Magos. En principio, la salida estaba programada para las cinco de la tarde del día 5. Sin embargo, a lo largo de la semana han ido aumentando las previsiones de lluvia para esta jornada. De hecho, en varias localidades de Andalucía y el resto de España se viene barajando el adelanto a la tarde del sábado. En Rute, después de muchas conversaciones y de sopesar diversas alternativas, se ha optado por no cambiar de día, pero sí adelantar la salida a las doce del mediodía.

El concejal de Festejos, Manuel Luque, ha apuntado que los pronósticos aumentan la probabilidad de precipitaciones a partir de las dos de la tarde. De ahí que la salida tenga lugar cinco horas antes. Tan pronto como se tomó la decisión, se contactó con los responsables de las nueve carrozas que conforman el cortejo. Este año, junto a las tres municipales para Sus Majestades de Oriente, hay seis más de colectivos y cofradías. Según el edil, ha habido opiniones para todos los gustos, pero en general la acogida de la propuesta ha sido buena.

  • Una de las razones de no adelantar la Cabalgata al sábado es que la Agrupación Santo Ángel Custodio y la Banda Municipal tenían la agenda ocupada

Al mismo tiempo, la Policía Local ha procedido de inmediato a actualizar la señalización para que los vehículos no estacionen en el itinerario, pero antes del horario inicial de esta prohibición. Aun así, dada la premura con que ha habido que tomar decisiones sobre la marcha, Luque ha hecho un llamamiento a respetar la señalización y no estacionar desde media mañana en las calles implicadas.

El concejal es consciente de que un desfile de este tipo no luce igual en pleno día, sin la vistosidad, por ejemplo, de la iluminación. Una de las razones de no adelantar la Cabalgata a la tarde del sábado es que no se podría contar con acompañamiento musical. Por fortuna, subraya, la Agrupación Santo Ángel Custodio y la Banda Municipal tenían la agenda ocupada, y no encuentra sentido a una Cabalgata sin su presencia. Con todo, con antelación se había previsto un pequeño cambio en la organización del cortejo, dada la participación de las nueve carrozas. Habrá en primer lugar dos de las privadas y a continuación, un grupo de animación. En el centro irán “los Custodios” y cerrando la Banda Municipal.

En cuanto al resto de la visita de Sus Majestades de Oriente a Rute, no hay grandes variaciones. En principio, se mantiene el programa en las aldeas, con la presencia de los tres Reyes Magos en una sola carroza el sábado por la tarde a Las Piedras-Palomares, que es una de las novedades, un día después de ir a la ermita de La Hoz. El lunes las tres carrozas municipales recorrerían el Nacimiento, Zambra y Llanos de Don Juan.

Por lo que se refiere a las personas de la tercera edad, el concejal ha confirmado que es una cita imprescindible. Por tanto, estarán en Residencial María Luisa y en la Residencia de Ancianos Juan Crisóstomo Mangas. Sería en la sobremesa del día 5, de manera que, al adelantarse la Cabalgata, apenas trastocaría el horario previsto. Por el contrario, dada la previsión de lluvia a partir de las dos, sí es posible que la duración del desfile sea algo inferior. En cualquier caso, Manuel Luque ha apelado a la responsabilidad de los mayores para que velen por la seguridad de los niños. Gracias a la colaboración de varias casas y en especial de Juguetes Roldán, un año más están garantizadas las existencias de juguetes y caramelos para todo el mundo.

Roscón de reyes carmelitano

Desde comienzos de la pasada década el grupo joven “Iuventus Carmeli” de la Real Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen organiza un multitudinario roscón de reyes en el Paseo Francisco Salto. Al principio se celebraba en la mañana del 6 de enero y lo preparaba la cofradía. Después, asumiría la tarea el grupo joven y se adelantó al día 5. En la práctica, toda la familia carmelitana echa una mano. Desde las once de la mañana se podrá adquirir, junto a un vaso de chocolate caliente o incluso de anís. Antonio Rabasco Burguillos, mayordomo de la Virgen y miembro de la junta de Gobierno, ha avanzado que quieren llegar a quinientas porciones.

Aunque estén a cubierto bajo la carpa, son conscientes de que la lluvia puede restar afluencia de público. Por eso, la presidenta del grupo joven, Carmen Gloria Bermúdez, ha animado a que la gente se acerque cuanto antes. También ha recordado que se puede adquirir para llevar. Lo importante, insiste, es colaborar. No en vano, todo lo recaudado es para ayudar a la cofradía y por extensión destinarlo a la Virgen. Por ejemplo, cada año costean los carteles de las Fiestas Patronales.

Deja un comentario