La Banda Municipal de Rute se hermana con la Asociación Musical Virgen de la Ermitana, de Peñíscola

  • Este “Concierto de Bandas” ha sido la primera parte de un intercambio cultural surgido a raíz de una persona que ha vivido en ambas localidades y que tendrá continuidad en tierras castellonenses

gran musical, representación teatral, Disney, Teatropía XXI Artes Escénicas, área de Cultura, Ayuntamiento de Rute, Cáritas

La Banda Municipal tiene un calendario apretado en el tramo final del año. Aún está en la memoria su emblemático Concierto de Santa Cecilia, con el que, como cada año en torno a su onomástica, homenajean a la patrona de la música. Apenas unas semanas después, han repetido escenario, el Centro Cultural Rafael Martínez-Simancas. Sin embargo, el contexto era muy distinto. La Ludoteca acogió el primer sábado de diciembre un “Concierto de Bandas”. En este caso, la formación ruteña ejerció de anfitriona de la Asociación Musical Virgen de la Ermitana, de Peñíscola (Castellón).

Como invitada, la agrupación de Peñíscola actuó en primer lugar

Según explicó Carlos Aguilera, director de la Banda Municipal, el concierto se enmarcaba en una suerte de hermanamiento entre ambas formaciones. Surgió a raíz de una persona que ha vivido en las dos localidades. Por tanto, la idea es que, tras la presencia en Rute de los músicos de Peñíscola, haya una visita de vuelta a tierras castellonenses. Será a lo largo de 2025, aunque todavía no tiene fecha.

De momento, el concierto de Rute tuvo patrones comunes, siguiendo, en palabras de Aguilera, el esquema habitual de un certamen de bandas. Eso sí, en cada caso el repertorio, de tres piezas por formación, estuvo adaptado a las peculiaridades y sobre todo el origen geográfico y cultural de una y otra. En su condición de anfitriona, la Banda Municipal cedió el primer turno a la agrupación peñiscolana.

La formación dirigida por Salvador García comenzó con una marcha popular valenciana, “Lo cant del valencià”, de Pedro Sosa. Siguió una marcha mora, “Al’amirat”, de Saül Gómez. Y concluyeron con una fantasía descriptiva, “The witch and the saint”, de Steve Reineke. En cuanto a la Banda Municipal, su entrada fue el pasodoble sinfónico “Enrique López”, de Antón Alcalde. Continuó con “Estampas andaluzas”, de Andrés Piquero, y cerró con “La ruta del Cid”, de David Rivas, “rescatada” del Concierto de Santa Cecilia del año pasado.

Por tanto, a pesar de las fechas, el repertorio de esta actuación no ha tenido nada que ver con la Navidad. En este sentido, Carlos Aguilera ha adelantado que ya están intensificando los ensayos y preparando los villancicos para estas fiestas. La puesta de largo será el fin de semana del 21 y el 22 de diciembre, con sendos pasacalles por el casco urbano de Rute y las aldeas.

Deja un comentario