La Agrupación Musical Santo Ángel Custodio dedica siete marchas a su titular y patrón de Rute

  • La formación cuenta con un núcleo muy asentado y sólido, tanto en los músicos como en la directiva, donde Cristina Roldán ha renovado como presidenta

En 2010 se presentaba en sociedad la Agrupación Musical Santo Ángel Custodio. Con ese nombre y esa puesta de largo no sólo renovaban la amplia tradición y afición a la música en la localidad. También ponían en primer plano al que es patrón de Rute. Desde entonces, en torno al 2 de octubre, onomástica del titular, han ofrecido cada año un concierto de homenaje. Siempre se hace en el domingo más cercano. Por tanto, en esta ocasión ha sido el día 6, de nuevo en la parroquia de Santa Catalina.

  • Tras un periodo difícil por la falta de ingresos a raíz de la pandemia, la agrupación goza de estabilidad en el organigrama y en sus componentes

El concierto, que fue presentado por un antiguo miembro de la formación, Miguel Ángel Campos, constó de seis marchas. Entre ellas, estaba “Amanecer en tu mirada”, del ruteño Juan José Caballero, “Junto a ti”, de Jesús Lora, presente en Santa Catalina, o el “Padre Nuestro” del añorado Pascual González. Y como no podía ser de otra forma, antes de concluir con el himno nacional, se añadió un bis. La pieza elegida para ello esta vez fue “Seres de luz”, la marcha creada de forma anónima para un proyecto solidario contra el cáncer infantil y estrenada por la agrupación en su pasado concierto de Cuaresma. Antes del bis la agrupación tuvo un detalle con el presentador del concierto, con Ambrosio Leal, miembro de la directiva, y su esposa, María Dolores Aguilera, y con otra componente de la formación, María Pacheco, que también acaba de ser madre.

Esta actuación ha sido la primera aparición pública tras las elecciones en el seno de la formación. Cristina Roldán ha renovado como presidenta. Con ella sigue buena parte de la anterior directiva, aunque algunos miembros han dado el relevo a savia nueva. La presidenta adelantó que afrontan los dos próximos años “con muchas ganas e ilusión”. Asegura que ha pasado el peor momento, cuando, a raíz de la pandemia, la agrupación quedó muy tocada por la falta de actuaciones y, por tanto, de ingresos. Las cuentas vuelven a estar saneadas y las hermandades “están confiando” en su buen hacer, hasta el punto de que tienen cerrado el calendario para la próxima Semana Santa.

Aunque el programa eran marchas ya conocidas, ahora se ensaya justo el repertorio que se dará a conocer dentro de unos meses. Si la formación está asentada en su organigrama y su economía, otro tanto cabe decir de los componentes. Además, la incorporación en el último año de Rafael Romero en la dirección musical se ha revelado como un acierto. Es el complemento idóneo para el director, Mariano Reyes. Amigos desde pequeños, los dos forman un tándem que se entiende a la perfección.

Romero agradeció a su compañero que confiara en él para compensar los periodos en que ahora Mariano no puede estar en Rute. Todo ello ha hecho que la agrupación gane en calidad. El director musical puntualiza que el reto es “seguir mejorando”, pero no deja de reconocer que siempre es grato el cariño con que el público los trata.

Deja un comentario