-
El cantaor jerezano vuelve al cabo de 21 años, encabezando un cartel donde figuran emblemas del festival como Arcángel, Julián Estrada o Miguel de Tena
Los responsables de la Peña Cultural Flamenca de Zambra han apostado fuerte y han decidido no bajar el altísimo listón que dejaron el año pasado. En 2024 se cumplió el trigésimo aniversario de la Noche Flamenca. Por tal motivo, a lo largo de doce meses prepararon un programa de actos que “arropó” un cartel a la altura de lo que requería la ocasión. Lejos de “dormirse en los laureles”, la propuesta para el próximo 5 de julio en el recinto junto al río Anzur no desmerece al anterior. Al contrario, para más de un aficionado puede que la supere.
La XXXI Noche Flamenca de Zambra tendrá a José Mercé como cabeza de cartel. Lo compartirá con otros habituales de esta velada, como Arcángel, Miguel de Tena o Julián Estrada, primera insignia de oro de la peña. El plantel se completa con Rafael Ordóñez y Reyes Carrasco, la “carta en la manga” que la peña siempre se guarda para promocionar a los nuevos valores. Acompañándoles a la guitarra estarán Antonio Higuero, Miguel Ángel Cortés, Manuel Silveria, Patrocinio Hijo, Rubén Lara y Chaparro Hijo. De presentar y conducir la velada se ocupará, como en las últimas ediciones, Manuel Curao, también desde el año pasado insignia de la peña.
- De presentar y conducir la velada se ocupará, como en las últimas ediciones, Manuel Curao, también desde el año pasado insignia de la peña
El cantaor jerezano vuelve a la aldea de Rute 21 años después. Entonces la Noche Flamenca ya era una cita consolidada entre los festivales veraniegos. Ahora es un festival “insuperable” a nivel autonómico y nacional, como recordó en la presentación en el Ayuntamiento el alcalde David Ruiz. En similares términos se expresó la concejala de Cultura, Dolores Ortega, convencida de que Zambra “se volverá a vestir de gala”. Para el presidente de la peña, José Luis Hinojosa, es “un orgullo” que Rute cuente con una aldea que es en un referente del flamenco.
El presidente asegura que juntar a tanto talento ha supuesto mucho esfuerzo. En este sentido, la alcaldesa pedánea, María del Carmen Jiménez, subrayó que para reunir a semejante plantel el grupo que encabezan él y el secretario Juan Antonio Pedrazas trabaja todo el año. Hinojosa asegura que sin la ayuda económica del Ayuntamiento y la Diputación habría sido imposible. Por eso, dio las gracias a sus máximos responsables, el propio David Ruiz y Salvador Fuentes, por el apoyo y la confianza.
El cartel se ha presentado este año con antelación. El esfuerzo, pues, ha sido mayor si cabe. No obstante, Pedrazas resaltó la rápida respuesta de los artistas. También se refirió al diseño, que ha corrido a cargo de Lola Lechado. En cuanto a las entradas, se pondrán a la venta “a primeros de mayo”, con precios populares gracias a esas ayudas públicas. Ya hay colectivos, peñas y grupos de aficionados de puntos tan lejanos como Mallorca que ya han preguntado y mostrado su intención de venir.