Isi Caballero debuta con podio en la Gravel Race

  • La corredora ruteña se ha estrenado en Portugal en esta modalidad de ciclismo que combina con una bicicleta híbrida tramos en carretera y otros de montaña

En su primera participación en una prueba de este tipo, la ruteña quedó segunda de la general amateur

Isi Caballero – Gravel Race de Portugal

La histórica afición en Rute al deporte en general y al ciclismo en particular invita a probar nuevas modalidades o propuestas alternativas. Es lo que ha hecho Isi Caballero, que se ha estrenado en una variante del ciclismo denominada “Gravel”. Esta ruteña es practicante asidua de las tres disciplinas que conforman el triatlón: atletismo, ciclismo y natación. Es, pues, habitual su presencia en diversas citas como triatleta o de forma individual en cualquiera de los tres deportes. Ahora ha decidido estrenarse en el “Gravel”, que combina ciclismo de carretera y montaña.

  • El trazado amateur también tenía tramos muy duros, ya que compartía buena parte del recorrido de los profesionales

Lo ha hecho con la equipación de la Peña Rahamantah, de la que es integrante, al igual que del Club Atletismo Rute, para carrera a pie, o el Club Mezquita de Córdoba, para el triatlón en sí. Como ella misma explica, en el “Gravel” alternan tramos de asfalto y de tierra, ya sean senderos o carriles. Para ello, existe una bicicleta “híbrida”, aunque en su primer acercamiento, al haberse inscrito “a última hora”, directamente puso unas ruedas de montaña a su bicicleta de carretera.

Su “bautizo” tuvo lugar en Elvas (Portugal), el 29 de marzo, en una prueba clasificatoria para el Mundial, que se disputará en Bélgica. La denominada “114 Gravel Race” constaba de 124 kilómetros en la competición profesional, con un desnivel de 864 metros. La ruteña compitió en la modalidad amateur, de 65 kilómetros y 300 metros de desnivel. Isi no pudo tener mejor debut en esta especialidad, ya que quedó segunda de la general.

A pesar de correr como amateur, asegura que el trazado tenía tramos “muy duros”. No en vano, el recorrido formaba parte también del que hacían los profesionales. Tan sólo se desviaban en los 5 kilómetros finales. Esto representaba al mismo tiempo un estímulo. Confiesa que, aunque pudo verlos poco, por la velocidad a la que corren, estar al lado de figuras de primer nivel es toda una experiencia. Por eso, no sólo ha adelantado que piensa repetir en más carreras de este tipo, sino que anima a otra gente de Rute a que lo pruebe.

De momento, tras la cita de Portugal, ha comenzado abril participando en la ruta ciclista Córdoba-Cabra”. Esta prueba ha servido, además, para la presentación del XVI Campeonato Regional de Deporte y Salud Mental “Cabra 2025”. El evento está organizado por la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM). Como psicóloga profesional, que cree en el deporte “como terapia”, no ha dudado en sumarse a esta iniciativa pensada para “dar visibilidad a la salud mental y luchar contra el estigma”.

Deja un comentario