Inmaculada Ramírez ha sido la voz de la Semana Santa de Rute este año

  • La pregonera de la Semana de Pasión es periodista y es una mujer de raíces cristianas, profundo sentir religioso y con una dilatada experiencia en el mundo cofrade

En plena Cuaresma, el pregón de la Semana Santa de Rute se ha convertido en el preludio de lo que está por venir: un tiempo de penitencia. Desde hace cinco años, exaltar y pregonar nuestra Semana de Pasión se ha convertido en una cita destacada dentro de los cultos y actos que se celebran en esta época. En esta ocasión, la cofradía encargada de organizar el acto, que tuvo lugar el último domingo de marzo en la parroquia de Santa Catalina Mártir, ha sido la de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santo Entierro y María Santísima de los Dolores. Por tanto, el presidente de la cofradía, Pablo Jiménez, fue el primero en tomar la palabra para dar la bienvenida a los asistentes y dar paso a la pregonera de este año, Inmaculada Ramírez Pérez, y su presentador.

  • la pregonera dijo sentirse honrada por poder pregonar el acontecimiento más estudiado, analizado, rememorado y conmemorado de la historia de la humanidad

El presentador de la pregonera, José Julián Tejero, habló de un tiempo de Cuaresma que comenzó el 5 de marzo, miércoles de ceniza, y que nos prepara para vivir la Semana Santa y la Pascua de Resurrección. De la pregonera, Inmaculada Ramírez, dijo ser “una mujer valiente, empática y de contrastado talento”. Inmaculada Ramírez nació un 4 de junio en un barrio de arraigada tradición cofrade, como es el de la Vera Cruz. Desde su cuna, dijo el presentador, fue absorbiendo de su padre, su madre o sus abuelas un profundo sentir religioso.

Fue una niña inquieta y con ganas de conocer otras culturas y el mundo. Inmaculada Ramírez se licenció en periodismo, por la Universidad de Sevilla, en el año 2012. Estuvo viviendo y trabajando durante seis años en Irlanda. Durante su trayectoria profesional ha trabajado de redactora en El Correo de Andalucía, de Sevilla, o en Europa Press, de Jaén. Ha sido técnico de catalogación del Consejo Audiovisual de Andalucía. También ha sido profesora de talleres de radio de la Universidad de Málaga. En la actualidad, desde el pasado mes de febrero, es redactora, productora y presentadora de Canal Sur Radio, de la RTVA, en Granada.

En el ámbito religioso, cuenta con una dilatada y notable implicación el mundo cofrade. Fue pregonera de la Morenita, en 2009. Volvió a pregonar a la Virgen de la Cabeza, en 2011, durante los actos del vigesimoquinto aniversario de su Coronación Canónica, junto al propio José Julián Tejero y Juan Carlos Molina. La pregonera también ha sabido abrirse y tiene vínculos con otras devociones fuera de Rute, como es el caso de la hermandad de la Macarena y la archicofradía del Carmen del Santo Ángel, en Sevilla; o la cofradía filial de la Virgen de la Cabeza de Colomera.  Ante todo, dijo el presentador, Inmaculada Ramírez, a quien calificó de “comunicadora y alquimista de la palabra”, destaca por su “calidad humana, solidaridad y lealtad”.

Por parte, la pregonera dijo sentirse honrada por poder pregonar el acontecimiento más estudiado, analizado, rememorado y conmemorado de la historia de la humanidad. Mostró su agradecimiento a la cofradía del Nazareno, a su presidente Pablo Jiménez, por el ofrecimiento que en su día le encomendaron. Tuvo que pensarlo, reconoció. No obstante, al final decidió asumir este gran reto. Además, dio las gracias a José Julián por “su bondad y generosas palabras”, una persona con quien dijo compartir su pasión por la palabra. La pregonera dijo ser y sentirse de Rute, el pueblo al que tanto ha añorado en la lejanía.

En verso, con el acompañamiento musical de la Banda Municipal o exclusivamente con su voz, Inmaculada Ramírez armó un pregón capaz de cautivar al público. La pregonera mostró su conocimiento de la Semana Santa de Rute, sus raíces cofrades y su profundo sentir religioso. Habló del Viernes de Dolores, del Domingo de Ramos, de su barrio de la Vera Cruz, que nunca olvida. También se detuvo en ese Jesús insultado, resignado y con la mano en la mejilla o ese barrio de San Pedro que se vuelca con su Abuelito.

En Semana Santa, dijo, “el pueblo de Rute entra en un estado de duermevela”. La pregonera recreó los momentos en los que Jesús Nazareno recorre y es contemplado en el Barrio Alto y el Barrio Bajo, o esas miradas que se elevan a su paso y durante su subida por la calle del Cerro. Inmaculada Ramírez ha sabido pregonar la Pasión de Cristo, la hora de la misericordia, el silencio, la oscuridad y la muerte del hijo de Dios. También ha reflejado el culmen del dolor o la soledad de una madre, y el momento de la Resurrección. El acto culminó con la entrega de sendas placas al presentador y la pregonera, y un ramo de flores para ésta.

Deja un comentario