Horizonte celebra su 25 aniversario con una jornada de convivencia

  • Más de dos décadas acompañando, reivindicando, formando a mujeres y trabajando contra la violencia de género y en favor de la igualdad entre hombre y mujeres

En el pueblo de Rute desde hace veinticinco años las mujeres que sufren maltrato no están solas. Existe un colectivo que las acompaña, guía y asesora. En 1999, un grupo de mujeres del municipio preocupadas por la situación de maltrato que vivían algunas de sus amigas o personas conocidas decidió dar el paso para ponerse al frente y constituir la Asociación de Mujeres Horizonte de Rute. Este colectivo se dio a conocer en un acto que tuvo lugar en la Peña Ajedrecista de Rute, siendo Purificación Cobos la que asumió la presidencia.

En 2004, Horizonte ha cumplido su 25 aniversario y no ha querido dejar pasar por alto una efeméride tan señalada. De ahí la jornada de convivencia que organizaron el pasado sábado, día 14 de diciembre, en el Círculo de Rute. No hubo discursos grandilocuentes. Sin embargo, fue una jornada entrañable y a la que asistieron las mujeres y hombres de Rute que se sienten comprometidos con la lucha contra la violencia de género y que, de una u otra forma, han apoyado a este colectivo.

  • Purificación Cobos agradeció el apoyo de las distintas Corporaciones municipales

Acompañaron decenas de mujeres y hombres de Rute, representantes de otros colectivos ruteños o la abogada del Centro de Información a la Mujer de Lucena, Carmen Toro, entre otros. También estuvieron presentes los representantes políticos como el alcalde, David Ruiz, la concejala de Igualdad, Dolores Ortega, o los portavoces de los grupos políticos de PSOE e IU, Antonio Ruiz y Ana Lazo respectivamente. Igualmente se contó con la que fuera concejala de Igualdad cuando se constituyó la asociación, María Dolores Peláez.

La exconcejala de Igualdad resaltó “el empuje, la lucha por la igualdad y el carácter reivindicativo de Purificación Cobos” También, Peláez, reconoció el trabajo “incasable” que han venido desarrollando todos los integrantes de la asociación durante estos años. Además, Peláez recordó, unos inicios en los que jugó un papel decisivo Dolores López. Ella entonces trabajaba en el juzgado de Paz de Rute y era conocedora de dicha realidad, de las denuncias que llegaban hasta su oficina y de la importancia de apoyar a estas mujeres.

Por su parte, Purificación Cobos aprovechó para agradecer el apoyo del pueblo de Rute y el de las diferentes Corporaciones a este colectivo. En especial, agradeció la asistencia de personas como la abogada Carmen Toro que, desde hace más de una década, se ha convertido en un pilar fundamental para que las mujeres maltratadas cuenten con la atención jurídica que necesitan.

Además, la actual presidenta se sumó a las palabras de una de las mujeres intervinientes, Carmen Arcos, para destacar el trabajo realizado por Abundi Alba, quien durante un periodo de tiempo asumió la presidencia de Horizonte y que, en la actualidad, trabaja como  coordinadora de convivencia del IES “Nueva Scala” de Rute.  Según Cobos, “el trabajo realizado por Abundi Alba ha sido extraordinario”. Asegura que su lucha “ha estado a punto de costarle la salud” porque acompañar a las mujeres maltratadas es “muy duro”, dijo.

Por tanto, Horizonte lleva más de dos décadas reivindicando, denunciando y luchando con la violencia contra las mujeres. Desde esta asociación también se ha trabajado para que las mujeres se formen y se inserten en el laboral. Recientemente, Horizonte ha promovido la constitución de una Comisión de Seguimiento de la Contra la Violencia de Género Rute. En dicha comisión que se reunió, por primera vez, en noviembre está representada la propia asociación, el Ayuntamiento, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y representantes del ámbito jurídico o educativo.

La concejala de Igualdad, Dolores Ortega, felicitó a todas las personas que desde sus inicios y hasta la actualidad han formado parte de Horizonte. Ortega considera que realizan “una labor muy importante e imprescindible”. La concejala es consciente de las dificultades que entraña pertenecer a un colectivo de este tipo. Según dijo “no es fácil resolver determinados problemas, ni afrontar situaciones que son muy complicadas. Por todo ello, afirma que “es un gran honor” poder contar con Horizonte para seguir trabajando en la lucha contra la violencia de género y en favor de la igualdad entre hombre y mujeres.

Para el alcalde, David Ruiz, la gestión y el trabajo desarrollado por este colectivo es encomiable. Un trabajo, dijo, que ha podido conocer más de cerca desde que asumió la Alcaldía. David Ruiz, comparó la fuerza y determinación de Purificación Cobos con la de los empresarios. Pues, considera que “si éstos últimos son el motor de un pueblo, la segunda ha sido el motor de la igualdad” en Rute. Asimismo, el alcalde aprovechó para decir que “la lucha por la igualdad y contra la violencia de género debe ser un objetivo de toda la sociedad”. Por tanto, dicha lucha o trabajo debe estar “por encima de cualquier color o ideología política”.

Durante la jornada de convivencia se contó con la actuación de baile de Sebastián Leal y las socias de Horizonte aprovecharon para entregar un regalo y un ramo de flores a Purificación Cobos.

Deja un comentario