-
A los logros individuales hay que sumar un tercer puesto por equipos en categoría precadete en esta cita que se celebró al aire libre en La Algaba (Sevilla)

Participación de Gimtar en el Trofeo Campeón de campeones
Aunque la fiesta de despedida había sido a primeros de junio, con el Circuito Villa de Rute, el Club Deportivo Gimtar aún tenía una competición pendiente. Fue en el último sábado del mes, con el trofeo “Campeón de campeones”. Se disputó en La Algaba (Sevilla) y reunió a unos trescientos competidores de cincuenta clubes. Una decena correspondían a Gimtar. Acudió a la localidad sevillana de la mano del cuerpo técnico al completo: Antonio José González y sus hijos Juan Luis y Gonzalo. En su origen este torneo acogía a deportistas que habían ganado algún título andaluz a lo largo de la temporada en el mundo del taekwondo. Con el tiempo, matiza Juan Luis, se ha abierto, presumiblemente para hacerlo “más atractivo”.
Noticia relacionada
El palmarés que les permite poner la guinda al taekwondo de competición por este ejercicio ha sido de nuevo brillante. El club sumó tres oros, una plata y un bronce. Desgranando el medallero, los oros fueron para Alejandra Rodríguez, Emma Lara y Alejandra Aguilera; la plata, para Ainhoa Repiso; y los dos bronces, para Sira Pedrosa y Francisco Delgado. A los logros individuales, se añade un tercer puesto en la clasificación por equipos en categoría precadete.
Esta edición tuvo la particularidad de que se disputó al aire libre, en el estadio Pedro Bazán de la localidad sevillana. La competición comenzó aún a media tarde, “a pleno sol”. De esta forma, aunque para cuando terminó, pasada la medianoche, había refrescado algo, los participantes se vieron expuestos a altísimas temperaturas, con el añadido de competir con el casco y los petos reglamentarios. No obstante, Juan Luis entiende que las condiciones eran las mismas para todos.
En cualquier caso, el club ha demostrado de nuevo su solvencia en una categoría que en los últimos años ha sido la que mejores resultados ha reportado. En el contexto de esta misma temporada, el balance se acerca al centenar de medallas, con seis podios por equipos en distintas competiciones. Antonio José González reconoce que un palmarés así hace apenas años habría sido “impensable”.
Es consciente del salto de calidad que se ha dado gracias a varios factores. A su trayectoria de más de tres décadas se ha sumado la presencia de sus hijos. Ese crecimiento del cuerpo técnico ha traído de la mano la incorporación de petos electrónicos y sesiones monitorizadas. Todo ello se ha traducido en entrenamientos de más calidad que redundan en más competitividad en los combates. A esa mejora añade una mayor implicación de las familias para desplazarse a las sedes de los diferentes torneos en que participan.
Aunque la temporada ha terminado, la actividad en Gimtar no se detiene. En julio los miembros que compiten seguirán entrenando. Apenas descansarán en agosto, con tablas de ejercicios incluidas para no detenerse del todo, y en septiembre ya estarán de vuelta en el gimnasio. La idea es que no pierdan la forma competitiva, porque el 11 de octubre tienen una cita importante en Rute, con la Supercopa de Andalucía para las categorías precadete y senior. También quieren preparar el Open Internacional de Mallorca, el día 15 de ese mes.