-
Coincidiendo con las actividades del 8M, han coincidido el campeonato “Tú haces igualdad” y la Copa Iberdrola, donde el club ruteño ha sumado tres oros, una plata y dos bronces, además de un trofeo como el mejor en la clasificación por equipos

Taekwondo – Tú haces igualdad y Copa Iberdrola
Son varias las actividades que cada se organizan en torno al 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Entre las que se promueven en el mundo del deporte, hay una en la que Rute está muy presente desde hace algún tiempo. En realidad, son dos citas complementarias para el taekwondo, que se suelen celebrar en una misma jornada y una misma sede. Se trata del campeonato “Tú haces igualdad”, para las categorías precadete y cadete, y la Copa Iberdrola, para junior y senior. Ambas han coincidido de nuevo en la localidad sevillana de Mairena del Alcor, justo el sábado 8 de marzo, y en las dos hubo representación del Club Deportivo Gimtar.
Noticia relacionada
En concreto, desde Rute se desplazaron una docena de competidoras, junto al cuerpo técnico al completo, es decir, Antonio José González y sus hijos Juan Luis y Gonzalo. La mayor participación estuvo en el torneo “Tú haces igualdad”, con nueve chicas, ya que son las categorías en que el club tiene más integrantes. Otras tres compañeras estuvieron en la Copa Iberdrola. El balance global fue de seis medallas: tres oros, una plata y dos bronces.
El nivel exhibido por el club ruteño fue tal que el torneo “Tú haces igualdad” deparó más de un enfrentamiento local. Fue el caso de una de las finales de precadete, donde Emma Lara se midió y derrotó a su compañera Alejandra Rodríguez, que se tuvo que “conformar” con la plata. También en predadete, pero en otro peso, María Caballero se alzó con el oro tras vencer en semifinales a otra compañera, Alejandra Aguilera, que se llevó uno de los bronces. El otro fue para Karla Durán.
En cuanto a la Copa Iberdrola, Blanca Ruiz fue la mejor de la categoría junior en menos de 46 kilos. No obstante, por la propia denominación del torneo, no se llevó una medalla, sino la correspondiente copa. No fue el único trofeo que conquistó el club en tierras sevillanas. También se adjudicó en el campeonato “Tú haces igualdad” el que acreditaba a Gimtar como el mejor en la clasificación por equipos.
El excelente palmarés deja varias lecturas añadidas. Por un lado, es sintomático de la paridad del club, hasta el punto de que Juan Luis González calcula que ahora mismo puede que haya incluso más chicas que chicos. A su vez, habla mucho y muy bien del trabajo de equipo que se lleva a cabo. González insiste en que la filosofía siempre es trabajar con constancia a diario en los entrenamientos y dar el máximo en las competiciones. Con esa doble premisa, los resultados llegarán. Eso sí, como alguna de sus pupilas, reconoce que no es agradable ni para estas jóvenes ni para los técnicos tener que enfrentarse entre miembros del mismo club.
Capítulo y mención aparte merece Blanca Ruiz. Su oro fue a costa de imponerse a tres rivales de un nivel sobresaliente, habituales en convocatorias de la Federación y de los Campeonatos de España. A pesar de los nervios que podía generarle el enfrentarse a tales contrincantes, Juan Luis González destaca que prevaleció la motivación de su pupila y su voluntad para no venirse abajo. Su triunfo es además el colofón a una racha en la que ha encadenado quince victorias en sus últimos dieciséis combates.
La espina es que el único que perdió en esta racha la privó del Campeonato de Andalucía. Ello a su vez ha impedido que esté presente en el inminente Campeonato de España, aun habiendo sido convocada durante tres fines de semana consecutivos por la Federación Andaluza. Han sido sesiones intensivas en las que ha podido mejorar aspectos técnicos, que podrían abrirle las puestas en el futuro al torneo nacional. Su entrenador lamenta que un solo combate la haya dejado fuera de esta cita. Reconoce que es una categoría con mucho nivel y las clasificadas van por méritos propios, pero asegura que Blanca no tiene nada que envidiarles.