-
El anterior había sido cedido por un particular al Club RC Ruteño con el compromiso de que si le encartaba una venta del terreno se acabaría el acuerdo

Pedro Retamosa habla del futuro circuito de Radio Control
A primeros de abril, los aficionados al automodelismo o radiocontrol de Rute sufrían un revés en su objetivo de seguir fomentando este deporte de motor. Desde que se constituyó el Club RC Ruteño se habían dado pasos para contar con un circuito para prácticas. Esta aspiración se hacía realidad a finales de 2023 al cabo de muchos meses de trabajo para acondicionar un terreno cedido por un trabajador municipal, con la mediación del Ayuntamiento. No obstante, el propietario les había advertido de que el terreno estaba en venta. Si se presentaba un comprador, tendrían que desmantelar el circuito. Esa posibilidad acabó materializándose.
- Al ser propiedad del Ayuntamiento, hay garantías de seguir contando con el circuito a largo plazo para desarrollarlo poco a poco
Según el presidente del club, Pedro Retamosa, sabían que esa cesión “tenía fecha de caducidad”, pero pensaban que tardaría más en llegar. Nada más recibir la noticia “con tristeza”, se pusieron en marcha para gestionar un nuevo terreno. Las conversaciones con el concejal de Deportes, Francisco Jesús Fernández, han fluido y se han traducido pronto en resultados. En este caso, sí se trata de un terreno de titularidad municipal.
Retamosa relata que el personal del Ayuntamiento estuvo supervisando varias alternativas que se adaptaran a los requisitos necesarios. La primera por la que se decantaron y propusieron al club fue aceptada también por sus miembros. Tiene dos ventajas fundamentales: es más amplio y más llano. Está situado en la intersección de las calles Esmeralda y Luis Ocaña, a la espalda de la Peña Flamenca.
El presidente ha destacado la predisposición del edil. Los contactos son constantes y, si bien no quieren marcarse plazos, ya ha habido maquinaria limpiando y desbrozando el terreno. Eso sí, antes de seguir ha de estar vallado para evitar daños. Otra ventaja añadida es, al ser propiedad del Ayuntamiento, hay garantías de seguir contando con él a largo plazo. Ello permitiría ir desarrollándolo paulatinamente. Sus dimensiones permitirían albergar en el futuro pruebas de competición, con zona de boxes, mesas para los coches, podios de trece personas, en los que ya trabaja el Ayuntamiento, y carriles de al menos 3,80 metros de ancho.
El anterior no daba para tanto. Se concibió más como un circuito para entrenamiento. El presidente también matiza que no todo lo que se hizo en el antiguo se desaprovecha, aunque, al ser un terreno muy distinto, “poco sirve”. Serviría el material utilizado para hacer los carriles o trazar los saltos. Además, la pérdida del primer circuito se compensa en parte con el oficio aprendido en su diseño y “las ganas” que tienen de extrapolar a Rute lo que han visto en otros sitios donde han pilotado.