-
La editorial ruteña ha querido homenajear y reconocer la brillante y singular trayectoria del escritor español vivo más universal y de una persona que ha destacado en diferente disciplina

El pasado 15 de mayo, la editorial Ánfora Nova entregó en el Colegio de España en París el Premio Internacional de Literatura 2025 a Fernando Arrabal. Con este galardón, apunta el director de Ánfora Nova, José María Molina, reconoce “los inconmensurables méritos de un autor verdaderamente extraordinario”, y se rinde homenaje a una persona a la que la crítica especializada de todo el mundo califica como “el escritor español vivo más universal, y el dramaturgo vivo más importante del mundo”. Durante el acto, también se presentó el libro de Fernando Arrabal “Trazos iluminados, publicado por la Ánfora Nova, y se visualizó la galería digital “Universo Arrabal”.
Fernando Arrabal se encuentra afincado en París desde hace cerca de 70 años, y ha destacado como dramaturgo, novelista, ensayista, poeta y cineasta. Su obra ha traspasado todas las fronteras de las diferentes disciplinas artísticas que ha cultivado, apunta Molina, “durante su brillante y singular trayectoria”. En todas éstas disciplinas ha destacado de una “manera rotunda y contundente”. Es conocido y reconocido internacionalmente por el público y por la crítica, como “un escritor de culto”. Igualmente, puede considerarse que “el autor forma parte del privilegiado Olimpo que acoge a los más prestigiosos creadores de nuestro tiempo”.

- Arrabal recibió un galardón personalizado con el anagrama de la editorial Ánfora Nova
Este autor cuenta en su haber con un vasto currículo, y ha sido galardonado con los más prestigiosos premios a nivel internacional. Con tan sólo diez años obtuvo el premio nacional “superdotados” y cuarenta años después fue galardonado con el Nadal de novela. A nivel internacional destaca por haber obtenido el Gran Premio de Teatro de la Academia Francesa, el Nabokov de Novela, en Italia, el Espasa de Ensayo o el World’s Theater Prize, en Nueva York. También en España ha sido reconocido con el Premio Mariano de Cavia de Periodismo o el Premio Nacional de Literatura (Teatro) del Ministerio de Cultura Español (2003).
Sus obras constituyen verdaderos iconos de la literatura y el arte universal. El galardón otorgado por Ánfora Nova pretende resaltar esa extraordinaria trayectoria y es una obra artística fundida en bronce y realizada y esculpida por Luis Manuel García Cruz. Se trata de “una pieza única y personalizada” que incluye el nombre de Fernando Arrabal y que recrea el anagrama de Ánfora Nova, diseñado hace treinta y seis años por el escultor ruteño.
La presentación del acto celebrado en París corrió a cargo del director del Colegio de España en dicha ciudad, Justo Zambrana y contó con las intervenciones del director de Ánfora Nova, José María Molina y del protagonista del acto Fernando Arrabal. También participaron la ensayista, Alejandra Chuliá Jordán; el académico, José Antonio Gallardo; el escultor, Luis Manuel García; la artista plástica y profesora de Bellas Artes, Marta Campos y la abogada y editora de Ánfora Nova, Carmen García. Según Molina fue una “velada sobresaliente, con aforo completo, y en la que se respiró un ambiente afectuoso y empático”