Eva Gutiérrez Granados muestra su primera colección de dibujos e ilustraciones manga

  • El mundo manga incluye todo tipo de dibujos animados, cómics y animación y fue en ese mundo donde una joven ruteña encontró inspiración, apoyo y esperanza

Una joven ruteña de 24 años de edad, Eva Gutiérrez Granados, es la autora de los dibujos e ilustraciones de la exposición de manga que podemos ver en el CEMAC Pintor Pedro Roldán, del 23 al 30 de mayo, en horario de siete a nueve de la noche. Se trata de su primera exposición y ha sido posible gracias a la Asociación Cultural “Artefacto” y el apoyo de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rute. Manga es la palabra japonesa que se utiliza para designar las historietas. El mundo manga incluye todo tipo de dibujos animados, cómics y animación.

  • Eva es técnica de laboratorio y disfruta dibujando, aunque sueña con ser mangaka

En ese mundo, esta chica ruteña encontró inspiración, apoyo y esperanza. Para dibujar, Eva se inspira en personajes que le gustaban y que le transmitían algo. Su colección incluye dibujos realizados a mano y otros, la mayoría, que son de diseño digital y que ha realizado con una tarjeta gráfica. Eva empieza a interesarse por este tipo de dibujos alrededor de los 14 años de edad, durante su etapa de la ESO, cuando estudiaba en el instituto ruteño. Durante esa época, asegura la joven ruteña, sufrió bullying.

Fue entonces cuando sintió que “conectaba con ciertos personajes anime”. Eva considera que “cuando alguien es diferente o se destaca por vestir de negro o porque le gusta el manga, el anime o los videojuegos se le tacha de friki e incluso se le rechaza”. En su caso, algunos personajes anime le daban esperanza y le trasmitían que podía seguir adelante. En concreto, relata la joven, había un anime cuyo lema mensaje era que “aunque lo estés pasando mal o sean cuáles sean tus circunstancias, sino te rindes puedes llegar a cumplir tus sueños, con perseverancia y esfuerzo”

El manga y el anime se diferencian en que el primero se refiere a un cómic, mientras que el segundo es un dibujo animado. Eva asegura que “los anime no son para niños”. Estos dibujos animados, apunta, pueden incluso “generar trauma”. Desde el punto de vista artístico, Eva aspira a “llegar a dibujar como los grandes mangakas”. Los mangakas son los dibujantes de este tipo de ilustraciones. El mangaka que más le ha inspirado ha sido Hirohiko Arabi, Eva confiesa que “le encantan sus dibujos”.

En cuanto al anime que más le gusta es Fullmetal Alchemist Brotherhood. Finalmente, el personaje con el que ella se ha sentido más identificada ha sido Asta de la serie de manga y anime Black Clover. En la actualidad Eva es técnica de laboratorio y sueña con dedicarse al manga. No obstante, admite que “es muy complicado” y mientras tanto disfruta de lo que hace. Para la presidenta de Artefacto, Isabel Delgado, es importante que “la asociación apueste y apoye a jóvenes artistas que están empezando, como es el caso de Eva”.

Por su parte, la concejala de Cultura, Dolores Ortega, presente en la inauguración de la exposición, aprovecho para felicitar a la joven ruteña. Además, dijo Ortega, es un orgullo poder acompañar en sus inicios a una joven artista apasionada por este tipo de pintura. Máximo, añadió la concejala de Cultura, cuando “las obras y dibujos de Eva no sólo conectan con el público joven, sino que, además, le han ayudado a superar momentos difíciles”.  Por tanto, estamos ante unos dibujos manga que son fruto de su creatividad, afán de superación y valentía.

Deja un comentario