El bádminton local consolida su hegemonía en los Campeonatos de Andalucía con cinco oros más

  • Al título en sub-15 de Sara Arenas, se suma el doblete en sub-17 de la jugadora de Volante, mientras que C.B. Rute logra otros tres primeros puestos en sub-13

Club Bádminton Rute sumó tres oros, con un doblete de Pablo Lloreda

La hegemonía del bádminton ruteño en el panorama autonómico se ha ratificado en Benalmádena. Allí se ha disputado el Campeonato de Andalucía para las categorías sub-13 y sub-17. La cita se ha saldado con un total de cinco oros para los representantes locales. Club Bádminton Rute ha sumado tres primeros puestos y dos más Club Deportivo Volante. En este caso, su jugadora más rutilante, Sara Arenas, ha hecho doblete a la hora de auparse a lo más alto del podio.

Con los oros de Benalmádena, Sara Arenas suma once títulos autonómicos

Con este doblete, la jugadora de Volante acumula once títulos autonómicos. A primeros de mayo, en su categoría, sub-15, había conquistado el campeonato en dobles mixtos, junto a Guille Muñoz. Ahora, en tierras malagueñas, su actuación en individual tuvo dos partes diferentes. Primero no encontró obstáculos para llegar a semifinales y después, tanto ahí como en la final, tuvo que remontar un 0-1 en contra, frente a jugadoras de la talla de la arjonillera Sandra Pastor y la malagueña Aitana Tejeiro.

En cuanto al oro en dobles mixtos, lo alcanzó junto con su hermano Diego. Los dos hicieron valer su condición de cabezas de serie número uno hasta imponerse en la final a la pareja Jiménez-Bravo, de C.B. Jorge Guillén.  De esta forma, los hermanos revalidan el título que conquistaron en 2023, entonces en sub-15. Junto a estos dos oros, Volante rubricó su palmarés de la mano de María Hinojosa y Margarita Jiménez, que sumaron un bronce en dobles femeninos.

Por lo que refiere a C.B. Rute, sus jugadores participaban en cuatro modalidades de la categoría sub-13. En tres subieron al primer puesto del cajón y en la otra se llevaron la plata. Por parte de este club, Pablo Lloreda también hizo doblete. El ruteño logró el oro en individual y en dobles masculinos. El tercer oro fue el de Raquel Piedra y Nuria Pérez en dobles femeninos. El palmarés del club se completó en la competición individual femenina, con una plata para Nuria y un bronce para Raquel.

Pablo Lloreda tuvo como compañero y rival a Pedro Jesús Carmona. En dobles masculinos cumplieron las expectativas como actuales campeones de España y vencieron por 2-0 todos los partidos. Ambos se midieron además en la final individual. Cuando apenas se habían disputado cuatro puntos, el jugador de Arjonilla tuvo que abandonar por lesión. Por su parte, Nuria y Raquel coronaron su brillante actuación en dobles femeninos derrotando en la final a las sevillanas Lola Muñoz y Daniela Cruz. La trayectoria de Pablo y Nuria ha tenido una recompensa añadida, con una nueva convocatoria de la Selección Nacional para una concentración de tecnificación.

Deja un comentario