La ampliación del polígono industrial La Salina es uno de los asuntos a los que más atención hemos prestado en este periódico, tanto en el editorial como por el número de noticias relacionadas que hemos publicado en la última década. Y es que, los distintos representantes políticos, independientemente de su color político, siempre han presumido del tejido industrial del pueblo. Efectivamente, el municipio de Rute cuenta con empresas que llevan décadas funcionando y que son referentes de su sector a nivel provincial. Algunas de estas industrias rozan el centenar de trabajadores. Sin embargo, los problemas sufridos primero, y durante más de una década, con la aprobación de un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU); y más adelante, los relacionados con la ampliación del polígono industrial de La Salina, aún sin ejecutar; o las innovaciones de suelo, impulsadas por algunos industriales y que quizás no han llegado en el momento oportuno, han mermado el crecimiento de Rute. Al menos, así lo piensa los representantes de las distintas empresas locales con los que hemos tenido ocasión de hablar. Probablemente, estemos hablando de unos trámites, los de PGOU, los de la ampliación del polígono o los relativos a la mencionada innovación industrial que son tan lentos y tediosos como en cualquier otro municipio. Sin embargo, los representantes políticos cuando están en la oposición consideran que se podía hacer más por el suelo industrial y cuando están en el Gobierno local, comienzan a sucederse una y otra explicación para justificar unos retrasos que, en ocasiones, se prolongan durante años. El caso es que Rute es un municipio, como tantos otros núcleos rurales, que pierde población. Por tanto, sería absurdo pensar que dicha población va a crecer si los jóvenes no encuentran trabajo de calidad en su pueblo o si las empresas existentes desaparecen. Una buena parte de las empresas locales han logrado pasar de generación en generación. Sin embargo, otras han desaparecido y otras tantas podrían hacerlo en los próximos años. Sin duda, para la creación y consolidación de una empresa hacen falta décadas y muchos años de trabajo. Sin embargo, la desaparición de una industria, y con ella el número de empleos que genera, puede ser cuestión de meses. Por todo ello, entendemos que la ampliación del polígono La Salina sea motivo de reproches en el balance del primer año del Gobierno municipal del presente mandato. En este sentido, no estaría de más que el anunciado Plan Estratégico de Desarrollo Local sirviese para planificar ese suelo industrial y para que nuestros representantes políticos no tuviesen que andar, cada año, diciendo que no se sabe con certeza cuándo se hará realidad esa ampliación de suelo. Por tanto, confiemos, una vez más, en que las máquinas estén en el terreno antes de que concluya el año.
De junio, destacar el anuncio que se ha realizado del comienzo de las obras del camino del Pamplinar y el de la primera fase de sendero peatonal que arranca en la carretera de Molina. Ambos muy demandados por agricultores y caminantes o corredores respectivamente.
Por otra parte, entre junio y julio también estamos disfrutando de los distintos festivales organizados y protagonizados por las distintas academias de baile y la Escuela de Música y Danza. Unos espectáculos que son fruto del trabajo de todo el alumnado y sus respectivos monitores y de la colaboración incondicional de las madres.
En junio, los colegios también han despedido el curso con sus respectivas fiestas y graduaciones. Destacar los resultados obtenidos por esas cuatro alumnas que ha recibido una Matrícula de Honor en el IES Nuevo Scala (Maryam Porras, Yoselyn Salazar,Victoria Molina y Silvia Mata). Las cuatro van a poder realizar sus carreras deseadas. Unas alumnas que, con su esfuerzo y trabajo, deben ser ejemplo y espejo de la juventud ruteña. Resaltar y felicitar, igualmente, a esos estudiantes de Bachillerato y de la ESO de Rute (Antonio González, José Antonio Tejero, José Pulido y Antonio Jesús Granados) que han obtenido resultados excelentes en las pruebas de razonamiento lógico y matemático que se han celebrado a nivel nacional. Es un orgullo poder contar con alumnos tan sobresalientes en nuestro pueblo. Concluir haciendo extensivas las felicitaciones al pequeño Nicolás Ribert que ha ganado un premio de dibujo a nivel provincial y que es un apasionado de la pintura y la plástica.
Carta de la directora
En nombre del periódico local El Canuto de Rute nos vemos en la obligación de contestar públicamente a las descalificaciones y el cuestionamiento que se ha hecho de nuestro trabajo relativo a la publicación, en la portada del número correspondiente al mes de mayo, de una fotografía principal alusiva a los patios ruteños. Obviamente, en nuestro pueblo el mes de mayo está asociado a la celebración de las fiestas que se viven en honor a la Virgen de la Cabeza y las de la Vera Cruz. De ahí que tanto en ésta como en anteriores ediciones se ofrezca un tratamiento especial de dichas fiestas. El hecho en sí de que la Virgen de la Cabeza sea o no la imagen principal de la portada del periódico de mayo obedece a una serie de criterios profesionales con los que se puede estar o no de acuerdo. Sin embargo, en absoluto esto debería servir de excusa para el insulto o el desprecio. En esta ocasión, respecto a las decisiones que han generado dichas descalificaciones, hay informar de que en el anterior periódico de abril la Morenita compartió la imagen principal de la portada, junto con la de la Virgen de la Sangre. Por eso, en mayo hemos optado por una imagen que no sea de carácter religioso, sino asociada a los patios, en auge en nuestro municipio. Aun así, el tema del mes del periódico de mayo ha sido también las fiestas de la Morenita.
Además, quisiéramos manifestar que para quienes trabajamos en los Medios de Comunicación Municipales (Radio Rute, su página web y las otras plataformas digitales, y el periódico local) la cobertura y difusión de todo cuanto tiene que ver con cualquier colectivo, asociación, cofradía o club deportivo de nuestro pueblo es una prioridad. Solamente en relación con las Fiestas de la Virgen de la Cabeza de este año se han editado y publicado en redes sociales y en nuestro canal de YouTube un total de quince vídeos, además de otros dos promocionales encargados por el Ayuntamiento, de cuya producción se ha encargado Radio Rute. Hemos publicado media docena de noticias en nuestra página web, con varias galerías de imágenes que suman un total de 779 fotos, es decir, cerca de ochocientas imágenes, una cifra que probablemente en ningún otro portal o formato de internet se pueda igualar sobre estas fiestas. Además, hemos llevado a cabo dos tertulias radiofónicas especiales y se han referenciado las fiestas en una veintena de boletines informativos. Son datos que se pueden comprobar. También quisiéramos dejar claro que dicho trabajo lo hemos llevado a cabo en base a una serie de criterios profesionales y nunca guiados por ningún tipo de interés ideológico o religioso. Además, nos consta que las descalificaciones dirigidas a este medio no son el sentir de la actual junta de Gobierno de la cofradía y, por tanto, no es una respuesta a ésta y menos aún a los devotos en general de la Morenita. Finalmente, también hay que recordar que es una publicación de carácter público y local, y de contenido informativo. No es ningún “panfleto”. Tampoco es una revista religiosa y, por tanto, efectivamente, nos debemos a todos nuestros vecinos y vecinas, sean o no creyentes y participen o no de estas u otras fiestas religiosas. Por todo ello, lamentamos que personas que han tenido cargos destacados dentro del ámbito cofrade hagan manifestaciones hirientes e incluso constitutivas de delito, que nada tienen que ver con la libertad expresión.