-
Según ha informado las agresiones se han incrementado en un 19% en nuestra comunidad y en Rute también se han registrado más casos que otros años

Programa 01 -25-02-2025 – Miguel Ángel Fernández -director Centro de Salud
Las acciones violentas por parte de los usuarios del sistema sanitario, o de sus familiares y acompañantes, sobre los profesionales de la salud han aumentado en los últimos años. En concreto, en Andalucía durante 2024 se ha registrado mil ochocientas sesenta y seis agresiones, de las cuales, trescientas sesenta y dos son de carácter físico. Según los datos facilitados por el director del Centro de Salud de Rute, Miguel Ángel Fernández, son cifras relativas al 2024 y suponen un incremento del 19% respecto al año anterior

- Según Fernández ningún desacuerdo justifica las agresiones a los sanitarios, existen otras vías para reclamar
Según el último estudio publicado, las agresiones contabilizadas son mayores en los centros de Atención Primaria, como es el caso del Centro de Salud de Rute, donde se producen el 52,52 % de los ataques físicos (empujones, puñetazos…) o verbales (amenazas, insultos, descalificaciones…). Además, en términos absolutos, son las mujeres las que más agresiones sufren estos ataques, así como los profesionales sanitarios que están en contacto más estrecho con el paciente, como las enfermeras o enfermeros o personas de gestión administrativa
En cuanto a las causas de estas agresiones, la mayoría están relacionadas con demandas del usuario, como cambios en el tratamiento recetado, demandas de medicamentos para otros pacientes o demandar atención sin cita previa. El segundo bloque de causas se relaciona con el propio acto sanitario o administrativo mientras que el tercer bloque se relaciona, sobre todo, con el desacuerdo con las normas del centro.
En este sentido, Miguel Ángel Fernández, ha lamentado las recientes agresiones sufridas por algunos profesionales del Centro de Salud de Rute. Según ha dicho, “ningún tipo de descontento o desacuerdo justifica una agresión”. En este sentido, ha recordado que existen vías y cauces adecuados, a través de las hojas de reclamaciones, para expresar nuestras quejas ante la Administración sanitaria.
Por todo ello, ha recordado a los usuarios que los pacientes tienen sus derechos, pero también una serie de deberes, entre los que está “tratar con dignidad, respeto y cortesía al personal que les atiende”. El director del Centro de Salud ha realizado estas declaraciones, coincidiendo con el arranque de la nueva temporada del programa “Tiempo de Salud” que se emite en Radio Rute. Se trata de uno de más veteranos de la parrilla de la emisora municipal. Desde hace ya diecisiete años, este programa se pone en marcha de la mano del Centro de Salud y Radio Rute.
Durante los próximos meses se abordarán de manos del personal sanitario y los profesionales del centro cuestiones relacionadas con el cribado y la prevención de distintos tipos de cánceres u otras relacionadas con la obesidad, el tratamiento de lesiones o el uso y la adicción a las nuevas tecnologías. También en el programa se hablará, entre otras cosas, del programa de gestión de citas, como el AVISAS, y de otros diseñados para poder dejar de fumar. El programa se emite todos los martes a partir de las doce y media del mediodía.