Diego Tirado y María del Mar Marqués “reinan” en la carrera de Rute

  • La presente edición ha sido una de las más participativas, también en el plano local, con un nivel altísimo y varios favoritos, tanto en hombres como mujeres


Galería Carrera Rute en Navidad 2024

La XIV Carrera Popular Rute en Navidad ha sido una simbiosis perfecta en muchos aspectos, que ha repercutido en los resultados y las valoraciones finales. De nuevo, estaba organizada de forma conjunta por el Ayuntamiento y el Club Atletismo Rute. La suma de condicionantes favorables se ha dado en varios planos. En el de la participación, el presidente del club, Pedro Pérez, destacaba en los prolegómenos que se han recuperado con creces las cifras previas a la pandemia. Esa amplia cantidad de dorsales entregados ha venido acompañada de calidad.

El año pasado esta cita, que forma parte del Circuito Provincial de Carreras Populares, ya había dado un salto cualitativo notable. Hoy por hoy, con alguna excepción puntual o baja de última hora, lo mejor del medio fondo provincial, tanto masculino como femenino, se congrega en Rute en el primer domingo de diciembre. Al mismo tiempo, la modificación del recorrido y su reducción a poco más de cinco kilómetros y medio, ha espoleado la participación local. De hecho, han sido bastantes los hombres y mujeres que se han “bautizado” en casa en el mundillo de las carreras populares. Entre adultos y menores ha habido 130 ruteños.

En cifras, la edición 2024 deja cerca de cuatrocientos treinta participantes, con una especial incidencia en la prueba reina, donde se repartieron 293 dorsales. El resto correspondieron a las categorías inferiores, que corrieron en la pista de running del Polideportivo Municipal. Hay una categoría intermedia, sub-16, que, si bien cuentan como adultos, hace un recorrido inferior, de 2 kilómetros, en las calles aledañas al complejo deportivo. Contar con estas instalaciones ha permitido agilizar la jornada, ya sea en la sucesión de las carreras infantiles o en la entrega de premios. Además, quien lo desea puede ducharse allí mismo cuando termina de correr.

Consulta todas las clasificaciones en las distintas modalidades y categorías

De nuevo, la carrera ha tenido un componente solidario. De cada inscripción adulta, un euro era para la Asociación Española Contra el Cáncer en Rute. Esa colaboración es bidireccional, ya que sus miembros se encargan de repartir agua y fruta a los corredores cuando cruzan la línea de meta. Antes de todo eso, se vivió el momento más emotivo de la mañana. En los instantes previos a la salida de la prueba reina, se guardó un respetuoso minuto de silencio en memoria de David Ordóñez. Deportista nato, miembro de varios clubes locales, su última presencia en esta misma carrera había sido justo el año pasado. Entonces se estrenó como novedad una meta volante que ahora ha llevado su nombre.

Los primeros en cruzarla, con un premio extra de 30 euros para cada uno, fueron Diego Tirado y María del Mar Marqués. Los dos repetirían posición al terminar la carrera. De esta forma, el egabrense ha revalidado su triunfo de 2023. En esta ocasión, apenas sacó doce segundos a Cristóbal Ortigosa. Tercero fue Diego De la Fuente. Por tanto, el podio masculino ha estado formado por ganadores de la prueba en diferentes ediciones. En cuanto a las chicas, tras María del Mar entró como tercera su hermana Rocío Marqués. Entre ambas, el segundo puesto fue para Sigrid Averland.

En el plano local, la mejor actuación masculina correspondió a José María Garrido “Chico”. Por detrás de él entraron los hermanos Raúl y Pascual Roldán. En cuanto a las chicas, la primera local fue una ruteña afincada en Lucena, Rosa Osuna, segunda quedó Vanessa Galisteo y tercera Rosa López.

De esta forma, se han consolidado y confirmado como un acierto todos los cambios introducidos el año pasado. La carrera de Rute se ha renovado sin perder su esencia de ser una prueba deportiva y a la vez festiva, por las fechas en que se celebra. Los participantes se llevaron una bolsa del corredor que está entre las mejor valoradas de la provincia. Y como también es costumbre en la antesala del puente de la Constitución, una vez se terminó de correr, fueron muchos quienes aprovecharon la jornada para visitar los museos gastronómicos del municipio.

Deja un comentario