Cuatro alumnos del IES Nuevo Scala quedan entre los cien primeros del Canguro Matemático 2025

  • En esta edición han participado más de veintiún mil estudiantes de ESO y Bachillerato de todo el país, entre los cuales había 44 de Rute

Una vez más, la participación de Rute en el Canguro Matemático ha sido notable. Se trata de una prueba que se desarrolla a nivel europeo, por países, para fomentar la afición por la lógica y el razonamiento matemático entre los estudiantes de Secundaria y Bachillerato. A Europa llegó a través de unos docentes franceses, que “importaron” el formato tras un programa de intercambio en Australia, de ahí el nombre. Aunque se desarrolla a nivel nacional, los estudiantes participan sin tener que moverse de sus centros educativos, respondiendo a una serie de preguntas y acertijos.

  • Pérez intuye que ha habido más ruteños muy cerca de entrar en ese top 100, pero sólo se detallan los puestos de ese primer centenar

El coordinador del Canguro Matemático en el IES Nuevo Scala es José Luis Pérez Quintero. Según ha detallado, la presente edición ha congregado a más de veintiún mil estudiantes de todo el país. De ese total, había 44 del instituto ruteño. A su vez, cuatro han quedado entre los cien mejores de sus categorías (se competía por cursos). Son David Torres (1º de ESO), José Pulido (3º de ESO), José Antonio Tejero (4º de ESO) y Antonio González (2º de Bachillerato). Salvo David, que había entrado este año en el instituto, sus tres compañeros ya habían participado en ediciones anteriores.

El profesor matiza que la presencia en este concurso es “totalmente voluntaria”. Eso sí, los institutos que deseen concurrir han de inscribirse antes. Una vez lo solicitan, especifican qué estudiantes van a participar. Para prepararse, fuera del horario lectivo, consultaron plantillas y pruebas de años anteriores, disponibles en la web oficial española del Canguro Matemático. Pérez Quintero intuye que ha habido algún chico o chica más muy cerca de entrar en ese top 100. Pero no puede confirmarlo porque la entidad organizadora sólo detalla los puestos de ese primer centenar de cada curso.

También lamenta no disponer de horas en clase para prepararse para este certamen. Amén del reconocimiento que suponen estos resultados para el instituto, concibe las Matemáticas desde el prisma del razonamiento lógico del Canguro más que con el enfoque “técnico” que suele primar en los programas lectivos. En cualquier caso, sus pupilos se han tomado este reto como una experiencia para disfrutar con las Matemáticas. A los cuatro les encanta esta disciplina y han afrontado el Canguro como un juego, sin la presión del estudio de la asignatura.

Para David Torres, la idea de presentarse le vino “de familia”. Aparte de que le gustan las Matemáticas, tenía el precedente de su hermano y se animó a probar, con la tranquilidad de que no tenía que moverse de Rute y ver cara a cara al resto de aspirantes. En cambio, José Pulido era la tercera vez que participaba. Nota que cada curso sube el nivel, pero, en la misma medida, en las clases él también va adquiriendo nuevos conocimientos. Aun así, cree que este año las pruebas han sido algo más exigentes. Más curioso es el caso de José Antonio Tejero. Ha quedado en el mismo puesto de la edición anterior (66), lógicamente con esa diferencia de un año y un curso.

Quien más ediciones acumula es Antonio González. Ha estado en las tres que se han celebrado y, como estudiante de segundo de Bachillerato, asegura que la dificultad de esta última ha sido mayor. Junto al Canguro, ha participado de nuevo en la Olimpiada Matemática Española. El ruteño ha llegado a la fase nacional, celebrada en Gijón, tras la provincial, que tuvo lugar en Córdoba, y la regional, que se llevó a cabo en Jaén. Aunque las pruebas son “bastante diferentes”, Canguro y Olimpiada tienen en común el importante peso de la lógica.

Para él, ha sido la última oportunidad de estar en las dos citas. Termina su periplo en Rute y el próximo curso se irá a la Universidad. Desde hace tiempo tiene claro que quería estudiar Matemáticas. Podrá hacerlo de sobra, gracias a que ha saldado su expediente en el instituto con Matrícula de Honor. A sus compañeros aún les falta para concluir esta etapa. Pero los tres se decantan igualmente por algún grado relacionado con las Matemáticas. Tanto Antonio González, que se va, como el profesor animan a que otros jóvenes le den el relevo y participen en futuras ediciones del Canguro Matemático, donde el IES Nuevo Scala está logrando tan buenos resultados.

Deja un comentario