-
Las responsables de la Asamblea Local aseguran que, pese a haber mucha gente que acude a echar una mano, necesitan más voluntarios y mantas para estos trabajadores
Las responsables de Cruz Roja en Rute han hecho un llamamiento a la solidaridad ciudadana para dar salida a la demanda del servicio en estas fechas. En plena campaña agrícola, son muchos los trabajadores temporeros que acuden a las instalaciones de la Asamblea Local para alguno de los servicios que se prestan. Para poder atenderlos, tanto a nivel personal como material, se precisan recursos y ayuda de todo tipo. Una de las técnicas, Ana Romero, asegura que sin la contribución de los socios sería imposible canalizar estas ayudas. Aun así, ha apelado a cualquiera que pueda “aportar su granito de arena”.
Noticia relacionada
Hay actividades que no se pueden demorar, como “el ropero, las duchas y la lavandería”. Otras no se pueden atender ahora mismo, pese a estar en agenda, por esa falta de personal que eche una mano. Ana Romero insiste en que cualquier colaboración es bien recibida, independientemente del tiempo de que disponga cada cual. Quien lo desee puede acercarse a la sede de la barriada de Los Manzanos, de lunes a jueves mañana y tarde, y los viernes por la mañana. También se puede llamar al teléfono 957 53 26 98.
Calculan que, aunque no tienen tiempo de actualizar los datos, a lo largo del día pueden pasar por las instalaciones “entre veinticinco y treinta personas”. Su compañera Sandra López va más allá y asevera que hay jornadas en que sobrepasan las cuarenta. No en vano, el periodo de más actividad con esta población temporera es éste, desde noviembre y hasta primavera. Junto a la labor del personal voluntario, también precisan mantas, calzado y ropa, “sobre todo de hombre”, puesto que muchas de estas personas, en pleno invierno, duermen en la calle a la intemperie.
López insiste en que, a pesar de estar en un periodo tan frenético, no descuidan el resto de objetivos. De ahí que hagan falta refuerzos para quienes ayudan de forma habitual, “bien a diario o esporádicamente”. Así, en la agenda de febrero tienen programada una charla para personas desempleadas, a cargo de personal de Lucena Acoge. También quieren llevar a cabo una recogida de alimentos en establecimientos de Rute y necesitan gente que los recoja y los clasifique. Por último, planean una charla en el Residencial María Luisa, dirigida a personas interesadas en cooperar con los mayores.