-
Una jornada de convivencia, con amistosos y fiesta final, ponen broche a un ejercicio que ha traído nuevos técnicos y secciones, y cambios en el organigrama

Imágenes del final de temporada 2024-25 del Club Baloncesto Rute
Balance final de temporada del Club Baloncesto Rute
La temporada que acaba de concluir ha traído cambios notables al Club Baloncesto Rute. Por fortuna, la entidad ha salido a flote, a la vez que garantiza su continuidad futura. Para celebrar este avance, y puesto que todas las secciones han concluido la competición, el pasado sábado 17 de mayo tuvieron su particular fiesta final de temporada. Fue en el Pabellón Gregorio Piedra, en una jornada donde la convivencia y el aspecto lúdico, junto a los reconocimientos a patrocinadores, tuvieron prioridad sobre la faceta deportiva. Esta última se centró en partidillos entre las diversas secciones, incluso entre padres e hijos. Como es lógico, el resultado pasó a segundo plano. Lo importante es que a lo largo de la mañana hubo más de un centenar de personas del pueblo jugando al baloncesto.
- La nueva directiva está formada por una decena de personas, desvinculando la parte de gestión de la faceta deportiva
La renovación se gestó a instancias de la persona que ha tirado más tiempo del club, Antonio Henares. Ha sido presidente y entrenador de más de una sección, y pedía un relevo o más apoyos que complementaran la labor que fundamentalmente él y Antonio González Herrerías han desempeñado casi en exclusiva durante años. A raíz de eso, se conformó una nueva junta directiva, integrada por diez personas. Al frente, como presidente, está Francisco Alcalá, “Sinfo”, como es conocido en el ambiente deportivo.
Jugador en su día del Club Voleibol Rute, después campeón andaluz de parapente, Sinfo afronta otra etapa. Tanto él como la mayoría de quienes le acompañan siguen el mismo patrón de muchos clubes locales. Es decir, son padres o madres de algunos jóvenes que juegan. Más allá de esa circunstancia, cree que lo más positivo es que se ha desvinculado la parte técnica de las tareas de gestión y administración. Eso sí, se mantiene la filosofía del club: antes que los resultados, prima que estos chicos y chicas se diviertan con el baloncesto y se eduquen en valores a través del deporte.
La separación de parcelas ha facilitado la ampliación del cuerpo técnico. Así, a Henares y Herrerías se suman Nuria Vadillo y Manuel Cubero. Esto significa que se ha podido contar con un entrenador por sección (el año pasado eran sólo dos para cinco equipos). Gracias a ello, después de la “despedida” del senior femenino, se ha podido acoger a un nuevo equipo de minibasket masculino. Las otras secciones han sido dos de infantil, masculino y femenino, y un junior masculino.
Henares tiene claro que un pueblo como Rute no se puede centrar en una sola generación, porque los jóvenes se marchan a los 18 años a la universidad. Como recordó el concejal de Deportes, Francisco Jesús Fernández, la idea es que haya una base en las Escuelas Deportivas Municipales, que dé paso a la incorporación al club.
Por su parte, Herrerías había llegado a plantearse esta temporada en plan “sabático”. Buena parte de las chicas que había dirigido desde las categorías inferiores hasta el equipo senior se marchaba de Rute para la etapa universitaria. Fue entonces cuando pensó en hacer una pausa y enrolarse en un equipo de la provincia, pero como jugador. Llegó a hacerlo, pero sin dejar al final la parte de entrenador. “La sangre ha tirado” y se ha hecho cargo del equipo junior masculino, donde milita su hijo.