-
La actividad está pensada para hacer más fácil la conciliación laboral y familiar y, un año más, se van a llevar a cabo en las dependencias de la Escuela Hogar
A falta una semana para concluir el presente curso escolar, la concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Rute ha dado a conocer su oferta para los meses de julio y agosto, y unas actividades de las que se pueden beneficiar los más pequeños de la casa. Se trata de las Escuelas de Verano Municipales que, un año más, se van a realizar en las instalaciones de la Escuela Hogar de la Fundación Juan de Dios Giménez. Las solicitudes junto con la documentación requerida se han podido presentar en las dependencias del Ayuntamiento o a través de la sede electrónica desde el pasado día 2 y hasta este mismo viernes 13 de junio.
En total se han ofertado 120 plazas. Las Escuelas de Verano se van a llevar a cabo entre el día 30 de junio hasta el 1 de agosto, en horario de nueve de la mañana a dos de la tarde. Van dirigidas a chicos y chicas con edades comprendidas entre los 3 y los 13 años de edad. Con este tipo de iniciativas, apunta la concejala de Infancia y Juventud, Ana Barea, se pretende “contribuir a la conciliación de la vida laboral y familiar.” La actividad está subvencionada por la Diputación de Córdoba, por un importe total de 18.700 euros. Las familias tan sólo tienen que abonar 30 euros para gastos de material, apunta Barea.
- Según Barea buscan que los niños se diviertan y facilitar la conciliación laboral y familiar
El presidente de la Fundación Juan de Dios Giménez, José Antonio Pino, ha agradecido al Ayuntamiento que se acuerde de las instalaciones de la Escuela Hogar para esta oferta estival. Además, José Antonio Pino, ha recordado que la totalidad de lo que se recibe va destinado íntegramente a la obra social de la fundación y al funcionamiento de la Escuela Hogar durante la temporada del curso escolar. En este sentido, Pino, también, ha dado las gracias al personal del centro que son quienes hacen posible el funcionamiento de las Escuelas de Verano
Por su parte, la directora de la Escuela Hogar, Sofía Fernández, se ha referido al orgullo y la satisfacción que supone para el centro poder acoger, cada año, a los niños y niñas del municipio que participan en estas escuelas. Una de las maestras, Filomena Arjona, ha informado de que las actividades previstas. El primer tramo horario de las Escuelas de Verano se dedica a repasar las materias escolares. Luego, los chicos y chicas participan en talleres de cocina, deportivos o de idiomas. Además, están programados la realización de juegos de mesa, tradicionales o juegos de agua.
Finalmente, otra de las maestras, Gema Durán, ha informado de la reunión que habrá con los padres el próximo día 23 de junio, a las ocho de la tarde. En dicha reunión se les explicará, al detalle, el funcionamiento de las escuelas y los horarios que han de respetar. Ante todo, apunta la concejala, Ana Barea, el objetivo es que los niños se diviertan, establezcan buenas relaciones y no pierdan completamente el ritmo escolar. Por todo ello, Barea ha felicitado a los responsables y personal de la Escuela Hogar por su labor. Asegura que “la inmensa mayoría de los niños y niñas de que acuden un año repiten al siguiente”.