-
Varias enfermeras, un médico, una psicóloga y una naturópata serán las encargadas de unas charlas que se ofrecerán en las distintas aldeas de Rute
La calidad de vida depende de la salud y está relacionada con el medio en el que se vive. El hecho de vivir en un medio rural tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes. El Centro Cultural Cuenca Cabeza, con sede en la aldea ruteña, Llanos de Don Juan, ha organizado un ciclo de charlas “La salud en el entorno rural” con objeto de reflexionar y profundizar sobre este asunto. Las charlas van a estar a cargo de varias enfermeras, un médico, una psicóloga y una naturópata. Se van a impartir, con una periodicidad mensual, entre marzo y noviembre, a excepción de los meses de julio y agosto, en las aldeas Llanos de Don Juan, Zambra o el Nacimiento de Zambra.
- Iván Pérez resaltó el dinamismo en las aldeas que está generando la Centro Cultural Cuenca Cabeza
La inauguración de las charlas tuvo lugar el pasado jueves 6 de marzo y contó con la asistencia del alcalde, David Ruiz, la concejala de Cultura, Dolores Ortega, y el representante del Ayuntamiento en las aldeas, Iván Pérez. Para el alcalde, estas charlas suponen “una oportunidad de poner en valor el medio rural”. Además, David Ruiz, ha recordado que “uno de los objetivos del actual equipo de Gobierno pasaba dar mayor protagonismo a las aldeas”. De ahí, la estrecha colaboración del Ayuntamiento con la asociación cultural que se creó, el verano pasado, en Llanos de Don Juan.
El alcalde también se ha referido a “las bondades” que supone para nuestra salud el poder estar contacto con la naturaleza y al “privilegio de poder vivir en un pueblo e incluso en el campo o en un cortijo”. Dolores Ortega aprovechó para felicitar a los responsables del Centro Cultural por esta iniciativa. Además, la responsable de Cultura, mostró su satisfacción por buena acogida y la participación en cada una de las actividades que organizan. En esa línea, Iván Pérez, destacó el hecho de que las charlas se alternen en diferentes pedanías y resaltó el dinamismo que están generando en las aldeas el Centro Cultural Cuenca Cabeza.
La primera charla ha corrido a cargo de María Belén Truijllo, enfermera de Urgencia Extrahospitalarias y se impartió el pasado jueves 6 de marzo el Centro Cívico de Llanos de Don Juan. Contó una asistencia de público notable. La enfermera habló de cuestiones que facilitan que tengamos mejor estilo y calidad de vida, como pueden ser el hecho de vivir más en contacto con la naturaleza y en entornos menos contaminados o estresantes. Sin embargo, Belén Trujillo, también se refirió a las limitaciones de los núcleos rurales, pues no “todo es positivo”.