Centenares de vespas participan en la concentración del Paseo del Fresno de Rute

  • La concentración formaba parte de la décimo tercera ruta por la subbética en vespa que, en su día central, pasó por el municipio de Rute

Cerca de quinientas vespas, procedente de toda la geografía española e incluso de algunos países de Europa, como Italia o Alemania se han dado cita en la edición número trece de la “Ruta Subbética en Vespa”. La ruta comenzó el pasado jueves, 3 de octubre, en Lucena. En dicha localidad tuvo lugar la entrega de acreditaciones y los vesperos pudieron disfrutar de distintas actividades y degustaciones gastronómicas que había programadas. No obstante, la jornada central fue la del sábado, en Rute. Ese día los vesperos partieron de Lucena a las diez y cuarto de la mañana y llegaron al Paseo del Fresno de Rute en torno a las once y media.

  • Según Tubio hubo vespas de diferentes estilos y de los años 50

Según el presidente del Club Vespa de Lucena, Pepe Tubio, la ruta discurrió por parajes de gran belleza. Asegura que “los participantes se mostraron maravillados con los paisajes”. Algunos, apunta Tubio, llegaron rondando con su vespa desde Avilés, recorriendo más de novecientos kilómetros. Para ello, han necesitado dos días. El club más numeroso, con dieciséis personas, procedía de Castellón. Según el presidente del club, unos llegaron rodando y otros optaron por traer sus motos en furgonetas hasta Lucena, donde inician la ruta por la subbética.

En la concentración del Paseo del Fresno se pudieron ver auténticas joyas de diferentes modelos y de distintos años de matriculación. Había vespas al “estilo puro” intentando conservar la moto tal y cómo salió de fábrica; otras motos eran más de estilo deportivo. Finalmente, pudimos contemplar vespas de estilo antiguo, estas presentaban un aspecto más descuidado. Además, había vespas fabricadas en los años 50 y matriculadas en los años 1952, 1956 o 1957. Según Tubio, los amantes de las vespas, suelen ser personas que comparten “un punto de vista romántico o de nostalgia” hacía un vehículo que nos recuerda épocas pasadas y otras formas de viajar, a menor velocidad.

La ruta de este año ha tenido como ejes centrales Lucena y Rute, pero discurrió y pasó por otros pueblos de la subbética cordobesa. Por tanto, un año más, el Club Vespa de Lucena ha sido el encargado de organizar este evento En esta ocasión ha contado con la colaboración de los Ayuntamientos de Lucena y Rute y de varias empresas o asociaciones de estas localidades. Ha sido el caso del colectivo de Arapades que fueron los encargados de recibir en el paseo a los participantes, en la jornada del sábado. Para ello, montaron una barra, en la que según informó la presidenta de Arapades, Natividad Leiva, ofrecieron totillas de patatas, carrillada pan con aceite, queso o pizporrete

En la llegada a Rute y en la concentración del paseo estuvo el alcalde, David Ruiz, para quien esta iniciativa es “buena forma de hacer turismo y de conocer la subbética”. Además, la actividad se ha realizado, dijo Ruiz, en “un momento muy oportuno”, justo en las puertas del inicio de la Campaña de Navidad. de Acompañando al alcalde, estuvieron el teniente alcalde, Rafael García, y el concejal de Deportes, Francisco Jesús Fernández. Rafael García tiene una vespa y no descarta unirse al club lucentino. Para García, lo sorprendente de la concentración fue que pese al gran número de motos era “imposible ver dos vespas iguales”. Por su parte, el concejal de Deportes también confesó ser un apasionado del mundo de las motos.

Deja un comentario